Barcelona 93 218 26 54 - Madrid 698 443 653 - Sevilla 955 548 839

¿Qué es la enfermedad de Paget?

¿En qué consiste exactamente la enfermedad de Paget?

La enfermedad de Paget es la segunda condición ósea más frecuente tras la osteoporosis. Con una aparición a partir de los 40 años, la también denominada osteítis deformarte se trata de una inflamación del hueso que tiene como consecuencia la deformación del mismo.

 

En Vittalias queremos aportar información y concienciar sobre algunas condiciones en la tercera edad. Con esta finalidad, hemos decidido dedicar una serie de artículos sobre diferentes temas. Hoy hablaremos de la enfermedad de Paget. Una información que, como bien sabes, no constituye en ningún caso un consejo médico.

*¿Te encuentras cerca de la jubilación y te planteas cómo obtener una mejor pensión? Descubre nuestra renta vitalicia, donde puedes vender tu casa, seguir viviendo en ella de por vida y tener una pensión mensual extra para que vivas como siempre habías soñado. Conoce ahora mismo el valor de tu renta vitalicia gracias a la calculadora gratuita de rentas vitalicias

 

Los síntomas son variados

En el caso de la enfermedad de Paget los síntomas pueden no llegar a experimentarse como tales. Muchas personas que tienen la enfermedad no son conscientes de ellos porque no experimentan los síntomas. Sí que pueden tener ciertas molestias derivadas de su condición ósea que pueden llevar a un diagnóstico erróneo como artritis.

 

La prevalencia de la enfermedad de Paget en nuestro país es relativamente baja: en torno al 2% de la población mayor de 40 años.

Aunque cada persona manifestará la enfermedad de forma diferente, los síntomas más comunes son los siguientes:

 

  • Dolor de huesos y/o de articulaciones
  • Inflamación de las articulaciones
  • Rojez en la piel de las áreas que afectan la enfermedad de Paget
  • Temperatura elevada en las zonas afectadas
  • Fracturas frecuentes
  • Deformidades

Si hablamos de los huesos en los que más afecta la enfermedad son los siguientes:

 

  • Pelvis
  • Espina Dorsal
  • Cráneo
  • Fémur
  • Tibia o espinilla

El diagnóstico de la enfermedad suele ser bastante favorable, sin embargo y en los casos más extremos, esta puede derivar en complicaciones tales como artritis aguda, pérdida de oído o de visión, problemas cardiovasculares y del sistema nervioso. 

 

¿Qué puede causar la enfermedad de Paget?

En cuanto a las causas, las investigaciones aún se encuentran en curso para esclarecerlas.

En primer lugar, las causas parecen ser genéticas, y actualmente existe una línea de investigación que estudia la posibilidad de que el causante sea el virus del sarampión contraído durante la infancia, el cual podría alterar el de formación ósea y conducir a la enfermedad de Paget.

Si nos referimos al pronóstico, este suele ser favorable y tiene un tratamiento eficaz y fiable, es posible controlar el desarrollo de la enfermedad desde su inicio, para evitar la aparición de complicaciones con más riesgos.

¿Estás pensando en invertir tu patrimonio inmobiliario para mejorar tu calidad de vida en tu jubilación? ¿Necesitas obtener una pensión complementaria? Nuestro equipo de asesores (asistentes sociales y economistas) valora tu caso para recomendarte el producto que mejor se adapta tus necesidades, ya sea a través de la renta vitalicia, la hipoteca inversa o la venta con alquiler garantizado para que vivas como siempre habías soñado.

Vittalias, 30 años al servicio de la tercera edad

Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Posts relacionados:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.