En este sentido, el seguro de renta vitalicia se presenta como una alternativa posible para obtener unos ingresos extra, y así poder disfrutar de la jubilación sin los límites que supone una pensión actual.
Pero quizás te preguntes ¿en qué consiste un seguro de renta vitalicia?, ¿y cómo puede ayudarme a obtener un ingreso extra? Para que conozcas esto y más, hoy en Vittalias te contamos todo lo que necesitas saber el seguro de renta vitalicia.
¿Qué es un seguro de renta vitalicia?
Un seguro, tal y como indica la palabra, que te permite obtener de forma asegurada una renta mensual vitalicia…¿Cómo? Vendiendo la nuda propiedad de tu vivienda a cambio de una renta mensual de por vida.
Una nuda propiedad que no excluye dejar de vivir en la vivienda, ya que mantendrás el derecho al uso y disfrute de tu casa.
- ¿Es legal el seguro de renta vitalicia?Esta modalidad de seguro renta vitalicia, donde se traspasa la nuda propiedad, está recogida en el Código Civil, concretamente en los artículos 1.802 al 1.808.
¿Quién tramita el seguro de renta vitalicia?
Para poner obtener el traspaso de la nuda propiedad, es necesario recurrir a un intermediario que medie entre tú y el posible comprador/nudo propietario para que todo transcurra de forma correcta entre las partes y no se produzca ningún hecho que mitigue los derechos y debered de cada uno.
En este sentido, en Vittalias actuamos como intermediarios, garantizando los derechos de aquellos jubilados que deciden vender la nuda propiedad a cambio de una renta vitalicia.
Por ello, si decides optar por el seguro de renta vitalicia, nos esforzamos porque tengas la mayor transparencia y solo contrates el servicio si realmente es lo más adecuado según tus circunstancias.
Así, nuestro equipo de asesores sociales y economistas valora cada caso de forma individual para ponderar si el seguro de renta vitalicia es adecuado para el potencial contratante.
¿Cómo se calcula la renta vitalicia?
Desde Vittalias, para calcular la cantidad que recibirá mensualmente utilizamos dos variables, el valor del inmueble y su esperanza de vida, que está determinada de acuerdo a la edad y el sexo del beneficiario, marcado según las tablas oficiales de la dirección general de seguros y el instituto nacional de estadística.
También se tiene en consideración el valor de uso y disfrute de la vivienda, ya que la vivienda que se disfruta tiene un precio de mercado y este precio está marcado por el de un inmueble con las mismas características y la ubicación del mismo
¿QUÉ BENEFICIOS FISCALES APORTA UNA RENTA VITALICIA?
Las condiciones fiscales de una renta vitalicia son muy ventajosas y ofrecen un alto porcentaje exento de tributación que depende de la edad a la que se contrate.
Entre 66 y 69 años el porcentaje es de un 80 % y a partir de los 70 años, un 92 %. Gracias a renta vitalicia se dejan de pagar impuestos tales como el IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles), los costes de la comunidad o seguros del hogar.
En definitiva, la renta vitalicia se presenta como una alternativa a considerar si eres propietario/a de una vivienda, tienes más de 70 años y te encuentras próximo jubilarte con una pensión que no es suficiente para llevar a cabo todos esos planes que habías pensado para el maravilloso momento de la jubilación.Y quizás, gracias a la renta vitalicia, no tienes que dejar de renunciar a todo aquello que siempre habías soñado.
¿Quieres saber más sobre el seguro de renta vitalicia y si realmente es lo más adecuado para ti? Nuestro equipo de expertos resolverá todas tus dudas.
Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.