Índice de contenidos
En 2012 había 810 millones de personas de 65 o más años de edad, un 11,5% de la población mundial. Según las proyecciones actuales, en 2050 uno de cada cuatro individuos estará ya en esa franja de edad. Unas cifras que ponen de manifiesto el rimo de envejecimiento de la población para lo que el sistema no está preparado. Una falta de preparación que afecta a la población jubilada en general, a ti como individual en concreto.
Así, aunando el crecimiento exponencial de población mayor de 65 años con la insuficiencia de las pensiones públicas, resulta en una situación de precariedad para los jubilados o personas próximas a ello. Este hecho impide vivir un envejecimiento activo-requisito imprescindible de la OMS para vivir una jubilación digna.
Como verás, el panorama se encuentra discordante para que puedas vivir una jubilación digna. Sin embargo, precisamente por este hecho, comienzan a surgir oportunidades como la renta vitalicia para compensar la falta de medios económicos para los jubilados que les impiden vivir una jubilación activa.
**¿Te encuentras cerca de la jubilación y te planteas cómo obtener una mejor pensión? Descubre nuestra renta vitalicia, donde puedes vender tu casa y seguir viviendo en ella de por vida teniendo una pensión mensual extra para que vivas como siempre habías soñado. Conoce ahora mismo el valor de tu renta vitalicia gracias a la calculadora gratuita de rentas vitalicias
Economía del Envejecimiento y jubilación activa
El envejecimiento activo constituye el estado que permite alcanzar el mayor bienestar físico, social y mental a lo largo de este ciclo vital.
Un buen factor para alcanzar este bienestar es el aspecto económico
Así, en un contexto donde la población está cada vez más envejecida la OMS (Organización Mundial de la Salud) comenzó a impulsar hace algunas décadas una estrategia para lograr el máximo bienestar en la población jubilada.
Cuatro aspectos fundamentales del envejecimiento activo
- Salud (física y mental).
- Participación en la sociedad.
- Seguridad
- Aprendizaje durante toda la vida.
En definitiva, la jubilación activa se trata de una forma de mejorar las consecuencias de una población cada vez más envejecida.
Renta Vitalicia para lograr un envejecimiento activo
El bienestar económico es necesario para un retiro. n este sentido, existe una amplia oferta de productos en el mercado para complementar la pensión mediante ya sea un fondo de ahorros, inversión, planes de pensiones…etc.
Unas opciones que no siempre aportan una rentabilidad fija y mucho menos estable, ya que se trata de instrumentos financieros que que funcionan conforme las fluctuaciones del mercado inversor.
En Vittalias, tras 30 años al servicio de la tercera edad y participando con diferentes instituciones para lograr la mejor calidad de vida en los jubilados, hemos llegado a la conclusión de que la inestabilidad de estos productos no casa con el concepto de tranquilidad y bienestar necesaria en este maravilloso ,pero delicado, periodo vital.
Por ello, nuestro principal servicio para dar respuesta a tus necesidades se trata de la renta vitalicia inmobiliaria, que se trata de recibir una renta mensual de por vida a cambio de la venta de la nuda propiedad de tu vivienda ¿qué significa la venta de la nuda propiedad? Que puedes seguir viviendo en tu casa de toda la vida.
Una renta vitalicia que recibirás hasta el momento del fallecimiento ¿y qué ocurre si tienes personas a tu cargo? Recibirán una pensión de sobrevivencia o la posibilidad de heredar el usufructo, todo depende las características de la renta vitalicia contratada.
El hecho de recibir una renta mensual fija de por vida te abre la puerta a centrarte en vivir un envejecimiento activo sin la necesidad de preocuparte de tus ingresos. Tus únicas preocupaciones serán mantenerte tanto a nivel mental, físico y social gracias a la seguridad que te ofrece la renta vitalicia. Seguir aprendiendo y disfrutar la vida serán tus únicas obligaciones.
Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.