Ha llegado el momento de disfrutar de la anhelada jubilación. Tras largos años de satisfactorio pero también arduo trabajo es posible que tengas el tiempo del que nunca dispusiste para profundizar en otros aspectos de tu vida que no has podido gozar hasta ahora. Pero antes de nada debes poder acceder a la pensión que te corresponde tras tus años de cotización. Si quieres ahorrarte ir de forma presencial, hoy tienes la posibilidad de solicitar la jubilación por Internet. Te explicamos de qué manera.

Tradicionalmente, para ponerte en marcha en la gestión de tu pensión de jubilación debías presentarte en persona en la sede de la Seguridad Social que te correspondiera y entregar allí en mano todos los documentos que te solicitaran para empezar con los trámites.

Hoy todavía tienes esa posibilidad. Debes tener en cuenta en cualquier caso que va a ser necesario que pidas cita previa para solicitar la pensión aunque desees que te atiendan presencialmente en las oficinas de la Seguridad Social.

Si este es tu caso, tan solo debes llamar a alguno de estos dos teléfonos: 901 10 65 70 o 915 41 25 30. Las facilidades para pedir cita para jubilarse son muchas. Por ejemplo, podrás solicitar tu cita en el momento del día que quieras, ya que la gestión de la cita se lleva a cabo por un sistema automático, por lo que tienes horario ininterrumpido para realizar la llamada.

En este caso, el sistema te preguntará qué trámite quieres realizar y tú deberás señalar “jubilación”. Tras ello, te pedirá que marques en tu teléfono tu DNI para poder identificarte. Una vez comprobados los datos, el sistema te indicará una fecha, una hora y la sede de la Seguridad Social donde podrán concluir los pasos que te darán derecho a activar el cobro de tu pensión de jubilación.

¿Qué pasos debes seguir para solicitar la jubilación por Internet?

Hoy, la tecnología ha venido a facilitarnos la burocracia asociada a distintos trámites. Quizá para algunos pueda resultar engorroso si no estás familiarizado, pero vamos a ver cómo es muy sencillo y útil solicitar la jubilación por Internet. Te explicamos las diferentes formas de hacerlo y los pasos que tienes que dar en cada una de ellas.

Pedir cita previa por Internet

Tienes la opción de utilizar la tecnología únicamente para la petición de la cita previa para la pensión de jubilación. Después, gestionarás todos los trámites presencialmente, del mismo modo que lo harías si pides la cita previa por teléfono. Solo tienes que seguir unos sencillos pasos:

  1. Accede a la página web de la Seguridad Social.
  2. Una vez en ella, tendrás que hacer clic en el apartado denominado Obtener cita previa.
  3. Cuando estés en él podrás identificarte de tres formas: con el certificado digital, con un usuario y contraseña previamente generado o sin certificado.
  4. Si no tienes las dos primeras opciones y seleccionas sin certificado, la web te pedirá que rellenes tu nombre y apellido, tu DNI, el número de tu teléfono móvil y tu correo electrónico. Deberás marcar también una casilla que te solicita el permiso para tramitar tus datos.
  5. A continuación, el sistema te preguntará por qué solicitas la cita previa. Deberás señalar que es para Presentar solicitudes y documentos. Tras ello, tendrás que especificar que esta presentación está relacionada con la jubilación.
  6. Después, la web te solicitará el código postal de tu domicilio para que solicites la cita previa para la jubilación en la sede más próxima a tu residencia.
  7. Una vez presentados todos los datos, te llegará un correo electrónico en el que te indicarán la información detallada sobre dónde, cuándo y qué documentos deberás llevar para realizar presencialmente los trámites para solicitar tu pensión.

Solicitar la pensión por Internet con certificado digital

Si quieres solicitar la jubilación por Internet sin salir de casa, la Seguridad Social te lo permite. En caso de que tengas certificado digital, lo conseguirás muy fácilmente tan solo siguiendo unos sencillos pasos. Veámoslos con detalle.

  • Entra en la web de la Seguridad Social y, específicamente, a la sección centrada en la jubilación.
  • Descarga el impreso de solicitud y rellena los datos que te solicitan.
  • Una vez cumplimentado, es el momento de acceder al portal Tu Seguridad Social. En él te pedirán que te identifiques con tu certificado digital.
  • Accede al apartado Trabajo y entra en Pedir jubilación.
  • El sistema te indicará los documentos que tienes que presentar y te pedirá la información personal necesaria para continuar con el trámite de solicitar la jubilación por Internet.
  • Adjunta los documentos solicitados y procede a firmar con el certificado digital.
  • Una vez concluida con éxito la gestión, recibirás un PDF que servirá como acuse de recibo.
  • En el plazo de unos días recibirás en tu domicilio un documento del Instituto Nacional de la Seguridad Social con la resolución de tu petición.
  • Tienes la posibilidad de hacer un seguimiento de la situación del trámite en el mismo portal de la Seguridad Social, en el apartado Tus Gestiones.

Solicitar la pensión por Internet sin certificado digital

Son muchas las personas que, ya sea por decisión propia o por desconocimiento, no cuentan con el certificado digital. La Seguridad Social ha habilitado un servicio para ellas de modo que puedan solicitar la jubilación por Internet sin disponer del mismo. Si es tu caso, estos son los pasos que has de seguir.

  • Accede a la web en la que podrás hacer el trámite.
  • Introduce en el buscador el concepto “pensiones nacionales”.
  • Haz clic en la opción “Pensión de jubilación nacional”.
  • Descárgate y rellena el formulario que te indican.
  • Adjunta toda la documentación que te solicitan.
  • Debes pulsar en el botón “Enviar solicitud”. En ese momento te pedirán que te identifiques. Podrás hacerlo aportando una foto en tiempo real del DNI por las dos caras, escaneando con el móvil el código QR que te aparecerá o validando el correo electrónico con el envío de un código.
  • El sistema te permitirá entonces que envíes el formulario que has rellenado y te solicitará otros documentos una vez que te hayas identificado.
  • Recibirás un código en el correo electrónico que hayas facilitado y el sistema te mandará otro código de identificación que facilitará que hagas un seguimiento del estado de tu solicitud.