Barcelona 93 218 26 54 - Madrid 91 827 03 29 - Santander 942 76 03 61 - Sevilla 955 548 839

¿Cómo puedo recuperar el dinero de mi plan de pensiones? 

A la hora de planificar la jubilación para un obtener un complemento a la pensión existen diferentes opciones. Una de ellas es el plan de pensiones que consiste, básicamente, en realizar aportaciones periódicas en un fondo inversor de ahorro, para luego rescatar ese dinero más los beneficios, si los hubiese.

Así, el momento de recuperar o rescatar el plan de pensiones se convierte en una gestión importante y por ello puede generar una serie de dudas ¿Cuándo puedo recuperar el ahorro de mi plan de pensiones?¿Puedo recuperarlo de manera anticipada? Son algunas de las cuestiones más importantes, y por ello en el artículo de hoy te contamos todo lo que necesitas saber sobre el rescate de tu plan de pensiones.


**¿Te encuentras cerca de la jubilación y te planteas cómo obtener una mejor pensión? Descubre nuestra renta vitalicia, donde puedes vender tu casa, seguir viviendo en ella de por vida y tener una pensión mensual extra para que vivas como siempre habías soñado. 


Rescatar el plan de pensiones

Llevas un tiempo realizando tus aportaciones al plan de pensiones y ahora necesitas el dinero, pero ¿cómo y en qué condiciones lo puedes hacer?  

En este sentido no existe una respuesta única ya que puedes recuperar el dinero invertido de diferente manera y circunstancias: como capital, renta o de manera anticipada. 

¿En qué casos se puede recuperar el dinero?

Lo normal a la hora de recuperar el dinero es en el momento de la jubilación, ya que el producto se ha concebido para ello.

Pero existen otras contingencias donde se puede rescatar sin penalización y es en caso de invalidez, fallecimiento o enfermedad grave. 

  • En caso de enfermedad grave del asegurado, de su cónyuge, hijos o padres se puede retirar el plan de pensiones con los certificados médicos correspondientes.
  • En caso de desempleo se puede retirar el plan de pensiones, siempre que no se reciban prestaciones por desempleo.
  • Dicho esto, existe otra opción donde se puede rescatar el capital que no está necesariamente originada por una contingencia ¿cuál es? si han pasado diez años desde la aportación se puede retirar, esta ley se introdujo en el año 2015, por lo que se podrán retirar los ahorros a partir del año 2025, por ejemplo.

Rescate del plan de plan de pensiones en la jubilación

Como verás, existen diferentes opciones a la hora de rescatar tu plan de pensiones en el momento de la jubilación. Ante la decisión, puedes optar por:

  • No rescatar: sí, también puedes optar por no recibir tu dinero en el momento de la jubilación y tenerlo más adelante. En este caso te recomendamos esperar como mínimo un año desde la jubilación para tener incentivos fiscales.
  • Aportar: una vez llegada la jubilación también puedes continuar con la aportación.
  • Rescatarlo todo: si necesitas todo el dinero, ya sea o no por adelantado, la penalización es importante.
  • Renta Vitalicia: se recibe de forma vitalicia una renta mensual hasta el fallecimiento.
  • Rescate mixto: Se puede rescatar una parte del capital, y dejar otra para recibirla en forma de renta vitalicia.

¿Qué debo tener en cuenta a la hora de rescatar mi plan de pensiones?

Si decides cobrar el plan de pensiones en forma de renta o capital único, debes tener en cuenta que se consideran rendimiento del trabajo en cuanto al IRPF, tal y como ocurre con tu pensión.En cuanto al tipo de rescate, los detalles dependen de la entidad gestora contratada.

LOS PLANES DE PENSIONES COMO INSTRUMENTO FINANCIERO

Un instrumento financiero es una práctica económica que entraña ciertas complejidades si no se conoce su funcionamiento o no se cuenta con el asesoramiento adecuado. Todo depende de la entidad financiera contratada y los intermediarios.

Todo instrumento financiero depende de las manos que lo manipulan, así como la transparencia ofrecida, por ello te recomendamos sopesar con un experto si realmente un plan de pensiones es adecuado para ti.


Necesito unos ingresos extra a mi pensión y el plan de pensiones no es lo más adecuado para mí…¿qué puedo hacer?

Una vez ponderada la posibilidad, si resulta que ningún tipo plan de pensiones no es lo más adecuado debido al riesgo y complejidad que entraña, existen otras opciones que pueden resultar interesantes a la hora de obtener unos ingresos extra a tu pensión, en este sentido, en Vittalias te ofrecemos la renta vitalicia inmobiliaria, donde sin riesgos, puedes obtener un complemento a tu pensión para que disfrutes de la maravillosa etapa de la jubilación.

Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Posts relacionados:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.