Cómo prevenir la cistitis: una condición frecuente en ancianos
La cistitis en ancianos es una condición frecuente, pero más difícil de diagnosticar debido a las características de su manifestación: los síntomas incluyen los típicos como dolor al orinar pero también confusión, problemas de memoria o mareos. Lo que hace más difícil su diagnóstico.
Por otro lado, la debilitación del sistema inmunitario en mayores hace que este sector se la población sea más propenso a la contracción de esta infección.
La inmovilidad, los medicamentos, la próstata agrandada o las condiciones del invierno son causas frecuentes que propician la cistitis
En definitiva, esta infección se trata de una condición frecuente en ancianos, por lo que conviene prevenir la cistitis para evitar su aparición y todas las consecuencias que ello conlleva.
Por ello, hoy en Vittalias profundizamos más sobre la mejor manera de prevenir la cistitis. No te lo pierdas.
*¿Te encuentras cerca de la jubilación y te planteas cómo obtener una mejor pensión? Descubre nuestra renta vitalicia mensual , donde puedes vender tu casa, seguir viviendo en ella de por vida y tener una pensión mensual extra para que vivas como siempre habías soñado. Conoce ahora mismo el valor de tu renta vitalicia gracias a nuestra calculadora de renta vitalicia
Prevenir la cistitis| Top consejos
- Beber agua y mantener la hidratación| Todos los consejos para prevenir la cistitis podrían resumirse en este punto. Y es que, con el paso de los años se pierde la sensibilidad de los mecanismos reguladores de la hidratación. En este sentido, las personas de edad más avanzada no pedirán agua o no sentirán la necesidad de beber aunque su cuerpo no se encuentre correctamente hidratado. Por ello, es imprescindible beber cada cierto tiempo aunque no existan síntomas de sed.
La falta de hidratación es una de las principales causas que propician la aparición de cistitis en ancianos
Pero… ¿por qué beber agua ayuda a prevenir la cistitis? La evacuación a través del tracto urinario ayuda a eloiminar las bacterias que se encuentran en este sistema.
Ante la detección de los primeros síntomas de cistits es recomendable beber un litro de agua en la primera hora
- Si es necesario, orinar. Nunca aguantar las ganas ya que esto podría empeorar la condición, al retener las bacterias que causan la infección.
- Dejar de lado las bebidas azucaradas en exceso, ya que promueven la acidificación del sistema y, por lo tanto, a la supervivencia de las bacterias.
- Cuidar la higiene íntima utilizando productos adecuados que mantengan el pH de esta zona tan delicada
- El estado del sistema inmunológico juega un papel importante en la aparición de la cistitis, por ello, es necesario tomar precauciones en ancianos en épocas como el invierno.
- Los problemas de evacuación como el estreñimiento propician la aparición de la cistitis en ancianos
- La calidad, así como los materiales de la ropa interior juegan un papel importante: una ropa interior demasiado ajustada o de materiales sintéticos propicia la proliferación de bacterias en el tracto urinario
Esperamos que estos consejos te ayuden a conocer un poco más cómo prevenir la cistitis. Aunque, como sabes, si la prevención falla y ante los primeros síntomas, lo mejor es contactar con tu médico de cabecera para dar las mejores indicaciones, en base a las condiciones de partida. Por lo que será necesario adaptar el tratamiento.
/////////
¿Estás pensando en invertir tu patrimonio inmobiliario para mejorar tu calidad de vida en tu jubilación? ¿Necesitas obtener una pensión complementaria? Nuestro equipo de asesores (asistentes sociales y economistas) valora tu caso para recomendarte el producto que mejor se adapta tus necesidades, ya sea a través de la renta vitalicia, la hipoteca inversa o la venta con alquiler garantizado para que vivas como siempre habías soñado.