Barcelona 93 218 26 54 - Madrid 698 443 653 - Sevilla 955 548 839

¿Cómo mejorar la salud emocional?

Cómo mejorar la salud emocional: Vivir la tercera edad con una mejor calidad de vida 

Cada etapa de la vida tiene su propios condicionantes y, por lo tanto, su propio manual de instrucciones que conviene conocer para poder vivir cada tramo de edad con una mejor calidad de vida. 

En este sentido, en la tercera edad se suele poner más atención a la salud física, por motivos evidentes, por encima de la emocional, dejando de lado oportunidad para mejorar la salud a todos los niveles y disfrutar, más que sobrevivir, en la etapa de la jubilación.

¿Quieres saber cómo mejorar la salud emocional? Hoy en Vittalias te contamos algunas ideas, la teoría te la damos nosotros, pero la práctica, depende de ti. No te lo pierdas.

*¿Te encuentras cerca de la jubilación y te planteas cómo obtener una mejor pensión? Descubre nuestra renta vitalicia, donde puedes vender tu casa, seguir viviendo en ella de por vida y tener una pensión mensual extra para que vivas como siempre habías soñado. Conoce ahora mismo el valor de tu renta vitalicia gracias a la calculadora gratuita de rentas vitalicias

 

Mejorar la salud emocional, una prioridad en la tercera edad

Antes de nada…¿Qué es el bienestar emocional? Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) :

 

Es un estado de ánimo en el cual la persona se da cuenta de sus propias aptitudes, puede afrontar las presiones normales de la vida, puede trabajar productiva y fructíferamente y es capaz de hacer una contribución a la comunidad

En definitiva, se trata de una capacidad de resiliencia emocional a los cambios, al aprendizaje y a las nuevas actividades.

 

Consejos para mejorar la salud emocional

A continuación te damos algunos consejos para que conozcas cómo mejorar tu salud emocional:

 

  • Llevar un estilo de vida activo que va mucho más allá que realizar actividades físicas o realizar las tareas del hogar. Se trata de salir, realizar actividades, asistir a eventos sociales y formar parte de una comunidad.
  • Tener una meta, un objetivo. Es decir, algo que aporte significado y motivación, ya sea aprender algo nuevo, apoyar y ayuda a la familiar…todo depende de cada persona.
  • Tener una visión más optimista. Si bien es normal sentir ciertos altibajos emocionales debido a achaques o enfermedades físicas, es conveniente realizar un ejercicio para ver todo desde una nueva óptica, que puede cambiar por completo la percepción de la situación.
  • Contacto con la realidad social y de la comunidad. No es conveniente aislarse de la comunidad, ya sea familiar, religiosa…es mejor mantenerse activo.
  • Marcarse retos y metas adaptadas a la estimulación física y emocional. No se trata de emprender grandes hazañas, más bien marcarse pequeños retos diarios que te harán sentir mejor.
  • Evitar la soledad. Las actividades sociales deberían ser una obligación más en tu agenda. No esperes sentado a que tus amigos y familiares vengan a verte, puedes tomar la iniciativa para estrechar lazos con tu familia o conocer gente nueva.
  • Pedir ayuda cuando sea necesario

Ya conoces algunas claves sobre cómo mejorar tu salud emocional…para que empiece a practicar ahora mismo. Porque nunca es tarde para sentirse mejor.

¿Estás pensando en invertir tu patrimonio inmobiliario para mejorar tu calidad de vida en tu jubilación? ¿Necesitas obtener una pensión complementaria? Nuestro equipo de asesores (asistentes sociales y economistas) valora tu caso para recomendarte el producto que mejor se adapta tus necesidades, ya sea a través de la renta vitalicia, la hipoteca inversa o la venta con alquiler garantizado para que vivas como siempre habías soñado.

Vittalias, 30 años al servicio de la tercera edad

Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Posts relacionados:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.