Barcelona 93 218 26 54 - Madrid 698 443 653 - Sevilla 955 548 839

¿Cómo mejorar la circulación sanguínea? 

El sistema circulatorio es uno de los centros esenciales para el mantenimiento de una buena salud: transporta nutrientes esenciales y oxígeno a todos los rincones del cuerpo. Pensemos que es como un repartidor a domicilio de comida: si no llega a diario a las casas que han hecho el pedido, esta familia se quedará sin comer. 

Pues algo así ocurre con el sistema circulatorio: si no se moviliza, se niega el aporte esencial de nutrientes a todos los lugares necesarios, creando un desequilibrio en el organismo, que se traduce en una menor calidad de vida y condiciones crónicas. 

Así, la edad es un factor importante en una peor circulación. En este sentido, en Vittalias queremos aportar información y concienciar sobre algunas condiciones en la tercera edad para favorecer a una mejor calidad de vida. 

Hoy hablaremos sobre cómo mejorar la circulación sanguínea. Una información que, como bien sabes, no constituye en ningún caso un consejo médico. Si sufres esta condición y tienes otras patologías de base no dudes en consultar con tu médico de cabecera, te dará las mejores recomendaciones. 

*¿Acercándote a la jubilación y planteándote cómo obtener una mejor pensión? Descubre nuestra renta vitalicia inmobiliaria, donde puedes vender la casa y quedar como inquilino teniendo una pensión mensual extra para que vivas como siempre habías soñado. Conoce ahora mismo el valor de tu renta vitalicia gracias al simulador gratuito de renta vitalicia

Cómo mejorar la circulación sanguínea | Una breve guía

Los principales síntomas de una pobre circulación sanguínea incluyen una inflamación leve o acusada de los brazos y/o piernas, una ligera coloración azul en los miembros así como sensación de frío en los pies y manos. El cansancio también es un síntoma común. Las varices e incluso las heridas en la piel son síntomas de una mala circulación acusada, y requerirá el consejo de un médico. 

Sin embargo, como medida de prevención buenos hábitos e higiene circulatoria, sería interesante prestar atención a los siguientes aspectos: 

  • Un buena alimentación | No nos cansaremos de repetir que un alimentación adaptada a las necesidades de cada persona, es el 80% del trabajo en los buenos hábitos. Una alimentación incorrecta conlleva al endurecimiento de las paredes venosas y arteriales que, en consecuencia, empeora la circulación. 

Nutrientes como los antioxidantes y el omega 3 son clave para mejorar la circulación sanguínea

  • Ejercicio | Así es, no existe una solución mágica que sustituya al ejercicio: vital para hacer circular la sangre.

El ejercicio físico activa el corazón, que bombea e impulsa la sangre a través del sistema circulatorio 

En este caso, no es necesario volverse atleta de élite: simples ejercicios como caminar, ejercicio suave como tai-chi o qigong bastan para mejorar considerablemente la calidad de vida. 

  • Masajes | Ya sea a través de la hidroterapia con chorros a presión o mecánica manual, los masajes incitan la movilización de los líquidos y la circulación retenida 

Una opción de masaje en casa son las duchas escocesas intercalando frío y calor: estos cambios de temperatura provocan la movilización de la circulación 

Evitar mantenerse mucho tiempo en la misma posición, ya sea de pie o sentado. Alternar con posturas levantando las piernas. En este sentido, es útil dormir con los pies ligeramente por encima de nivel del corazón. 

¿Cuáles son los tratamientos médicos para la mala circulación? 

  • Medias de compresión 
  • Ejercicio especiales y adaptados. Se trata de una prescripción elaborada por un médico 
  • Tratamiento con insulina 
  • Láser para el tratamiento de las varices 
  • Medicamentos como alfa bloqueantes, anticoagulantes

Esperamos que estos consejos te ayuden a activar la circulación, sobre todo en esta época de confinamiento. No dudes en practicar ejercicio suave y estirar: son detalles que mejorarán de manera considerable tu bienestar.

 

¿Estás pensando en invertir tu patrimonio inmobiliario para mejorar tu calidad de vida en tu jubilación? ¿Necesitas obtener una pensión complementaria? Nuestro equipo de asesores (asistentes sociales y economistas) valora tu caso para recomendarte el producto que mejor se adapta tus necesidades, ya sea a través de la renta vitalicia, la hipoteca inversa o la venta con alquiler garantizado para que vivas como siempre habías soñado 

 

 

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Posts relacionados:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.