Polimedicación en ancianos

10 de julio de 2019

incontinencia urinaria en personas mayores
Más de la mitad de la población mayor de 65 años. Se trata de la incidencia de la polimedicación en ancianos en España. 

 

Más de la mitad de la población mayor de 65 años. Se trata de la incidencia de la polimedicación en ancianos en España. 

Ya sea por una incorrecta prescripción, automedicación o un tratamiento exagerado, entre otras causas, la polimedicación en mayores tiene unas consecuencias a nivel fisiológico, debido precisamente a los efectos adversos, toxicidad e interacción entre los medicamentos. 

En Vittalias queremos aportar información y concienciar sobre algunas condiciones en la tercera edad, para ello hemos decidido dedicar una serie de artículos con este fin. Y hoy hablaremos de la Polimedicación. Una información que, como bien sabes, no constituye en ningún caso un consejo médico. 

**¿Te encuentras cerca de la jubilación y te planteas cómo obtener una mejor pensión? Descubre nuestra renta vitalicia, donde puedes vender tu casa, seguir viviendo en ella de por vida y tener una pensión mensual extra para que vivas como siempre habías soñado. Conoce ahora mismo el valor de tu renta vitalicia gracias a la calculadora gratuita de rentas vitalicias. 

Antes de nada… 

¿EN QUÉ CONSISTE EXACTAMENTE LA POLIMEDICACIÓN EN ANCIANOS? 

A priori, consiste en una ingesta de medicamentos superior a lo recomendable para el tratamiento de las dolencias padecidas.  

Según la OMS, la polimedicación consiste en consumir más de tres medicamentos simultáneamente. 

Mientras que el Ministerio de Sanidad lo define como “pacientes con enfermedades crónicas que están tomando más de 6 medicamentos de forma continuada, durante un periodo igual o superior a 6 meses”. 

Sea como sea, la polimedicación, al tratarse de una sobreingesta de medicación, tiene un impacto en la salud y el bolsillo tanto de los afectados como del sistema sanitario. 

UNA REALIDAD COMÚN 

Actualmente, en España se estima que la prevalencia de la polimedicación es del 55%. Mientras que la prescripción inadecuada es del 30%. Unos porcentajes considerados alarmantes por las autoridades sanitarias. 

  La seguridad de una renta vitalicia contra la incertidumbre de las pensiones públicas
 

CAUSAS DE UNA POSIBLE POLIMEDICACIÓN 

  • Edad| A más edad, más enfermedades y, por lo tanto, más medicamentos 
  • Enfermedades crónicas que no se revisan con frecuencia 
  • Soledad en personas mayores  
  • Automedicación 
  • Demencia y pérdidas de memoria 
  • Aislamiento social y geográfico 
  • Dependencia de un cuidador 
  • Varios médicos prescriptores 
  • Superposición de tratamientos 
  • Alternaciones metabólicas por la edad que inciden en la absorción del medicamento 
  • Trastornos psicológicos que alterna la toma de los medicamentos 

ALGUNAS CLAVES PARA EVITAR LA POLIMEDICACIÓN 

  • Tener una lista en la nevera con los medicamentos y momentos del día en que se deben tomar 
  • Los dispensadores de medicinas son de utilidad si hay que tomar varias medicinas 
  • Consultar regularmente con un médico en caso de aparición de nuevos síntomas, desaparición de otros y simplemente para revisar el tratamiento 
  • Para los familiares, estar atentos a cualquier síntoma o condición que pueda alterar la toma de los medicamentos 

En definitiva, la polimedicación en ancianos es una realidad que es necesario afrontar, para evitar la toxicidad y los efectos adversos. 

¿Estás pensando en invertir tu patrimonio inmobiliario para mejorar tu calidad de vida en tu jubilación? ¿Necesitas obtener una pensión complementaria?Nuestro equipo de asesores (asistentes sociales y economistas) valora tu caso para recomendarte el producto que mejor se adapta tus necesidades, ya sea a través de la renta vitalicia, la hipoteca inversa o la venta con alquiler garantizado para que vivas como siempre habías soñado.       

Vittalias, 30 años al servicio de la tercera edad 

Tercera edad

Artículos relacionados

¿Qué son las rentas vitalicias y cómo funcionan?

12 de junio de 2024

¿Te preocupa mantener un ingreso constante para disfrutar de tu jubilación? Si tienes un inmueble en propiedad, una forma de conseguirlo es con las rentas vitalicias. Pero, ¿qué es una renta vitalicia? Se trata de un producto financiero que ofrecen una forma segura y confiable de asegurarte ingresos regulares durante toda tu vida. Imagina que […]

Leer más
Cómo evaluar la solidez de las empresas de renta vitalicia antes de contratar

20 de octubre de 2023

¿Quieres contratar una renta vitalicia, pero no sabes con quién? ¿Tienes dudas sobre la solidez de las empresas o sobre qué tienes que tener en cuenta a la hora de valorarlas? Una renta vitalicia es una opción muy interesante de cara a complementar la pensión de jubilación, pero, con todas las opciones que hay disponibles, […]

Leer más
Renta vitalicia: ¿Cuándo deberías comenzar a recibir pagos?

5 de octubre de 2023

La renta vitalicia es un tipo de seguro de vida ahorra que te permite recibir una cantidad de dinero de manera periódica durante toda la vida. Es una opción que muchas personas consideran al planificar su jubilación, porque ofrece la seguridad de tener un ingreso estable mientras se encuentran en su vejez. Sin embargo, decidir […]

Leer más

Comentarios (0)

No hay comentarios aún. ¡Sé el primero en comentar!

Deja un comentario