Barcelona 93 218 26 54 - Madrid 91 827 03 29 - Santander 942 76 03 61 - Sevilla 955 548 839

¿Cómo eliminar una bursitis?

Las bursas son unas bolsas gelatinosas que evitan el roce de los ángulos óseos con los músculos o tendones, para evitar la fricción entre estas áreas… Con el consecuente dolor que esto llevaría. Un dolor que puede aparecer si alguna de estas bursas se inflama o irrita, lo que interrumpe su función principal. 

Esto ocasiona un dolor si existe movimiento articular, al interrumpirse el mecanismo preventivo de fricción entre los tejidos blandos y duros. En definitiva, la bursitis es una condición que requiere atención y prevención, ya que causa un dolor agudo. 

¿Quieres saber cómo eliminar una bursitis? Te contamos algunas claves para que te hagas una idea a nivel general. Aunque, como siempre, este post no sustituye el consejo de un médico. Si tienes dolor articular que no se desaparece con el reposo, no dudes en consultar con tu médico de cabecera. 

Antes de nada… 

 ¿Qué es exactamente una bursitis? 

Se trata de una condición inflamatoria que afecta a las bursas, unos depósitos gelatinosos que protegen los tejidos blandos de las fricciones de los huesos. Para evitar el roce y el desgaste de las articulaciones. 

¿Sabías que…? Existen más de 170 bursas a lo largo de todo el sistema. Aunque las bursitis más frecuentes se producen cerca de las articulaciones. 

¿Y cuál es el origen de la bursitis? Uno de los principales motivos aparece por la repetición excesiva de ciertos movimientos en la articulación, siendo el sobresfuerzo o sobrecarga una de las principales causas de la bursitis. 

Aunque una lesión deportiva, o las inflamaciones de origen reumatoide también pueden provocar bursitis, que causa dolor y rigidez en la zona. Con fiebre ocasional y enrojecimiento de la articulación. 

Para conocer más en profundidad cómo eliminar una bursitis, veamos los principales tipos: 

  • Aguda | Se trata de una bursitis puntual y la articulación afectada presenta síntomas de infección como dolor, inflamación o rojez. Puede aparecer fiebre. La gota o una infección son las causas subyacentes. 
  • Crónica | Las lesiones son el origen de este tipo de bursitis. Puede durar desde unos días hasta unas semanas. 

¿Cómo eliminar una bursitis? 

Si se trata de una inflamación puntual de las bursas, esta puede desaparecen sin tratamiento con reposo y con una dieta antinflamatoria. 

Por otro lado, si la bursitis persiste, es hora de acudir a un especialista quien proporcionará un tratamiento adecuado en base a la tipología y el cuadro de base del paciente: si el origen es por una infección, los antibióticos y la extracción del líquido acumulado pueden poner fin al dolor. 

Los antiinflamatorios o los tratamientos a base de corticoides también se utilizan para tratar la bursitis. 

En cuanto al reposo, en el caso de bursitis crónica no suele tener efecto, y es necesaria la intervención mediante métodos como fisioterapia o inyecciones. 

¿Y cuál es el pronostico? La evolución depende de la capacidad de cada paciente a la hora de asimilar en tratamiento, tal y como te comentábamos, en ocasiones el reposo es suficiente para eliminar la bursitis. 

En cuanto a cómo eliminar la bursitis y prevenirla, como siempre la prevención es imprescindible: si tienes alguna lesión, es mejor dejar que se cure profundamente antes de seguir haciendo ejercicio. 

Por otro lado, si antes de tu jubilación has tenido una profesión física que requería movimientos repetitivos- por ejemplo carpintero, jardinero o cirujano- tus probabilidades de padecer bursitis son mayores. Y antes de que esta condición se haga crónica te recomendamos cuidar tus articulaciones y estar alerta ante cualquier signo de bursitis.  

Porque la prevención es la mejor herramienta para disfrutar una de jubilación plena sin preocupaciones. 

¿Te encuentras cerca de la jubilación y te planteas cómo obtener una mejor pensión? Descubre nuestra renta vitalicia inmobiliaria, donde puedes vender tu casa, seguir viviendo en ella de por vida y tener una pensión mensual extra para que vivas como siempre habías soñado. Conoce ahora mismo el valor de tu renta vitalicia gracias al simulador gratuito de renta vitalicia .

/////////   

¿Estás pensando en invertir tu patrimonio inmobiliario para mejorar tu calidad de vida en tu jubilación? ¿Necesitas obtener una pensión complementaria? Nuestro equipo de asesores (asistentes sociales y economistas) valora tu caso para recomendarte el producto que mejor se adapta tus necesidades, ya sea a través de la renta vitalicia, la hipoteca inversa o la venta con alquiler garantizado para que vivas como siempre habías soñado 

 

 

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Posts relacionados:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.