Barcelona 93 218 26 54 - Madrid 698 443 653 - Sevilla 955 548 839

¿Cómo cuidar a una madre anciana? 

Cuidar de una madre anciana es un proceso que cambia la vida…

Así es. La decisión de comprender cómo cuidar a una madre anciana de la mejor manera, puede cambiar el proceso, para que incluso se convierta en un aprendizaje que cambia la vida. 

Porque, aunque sea duro, cuidar a una madre anciana es un proceso vital que supone un punto de inflexión en la propia visión de la vida y en la relación con una madre. 

Así, como siempre, las nuevas experiencias requieren un aprendizaje y una recopilación de información previa. 

Por ello, hoy en Vittalias hemos decidido dedicar el post de hoy a darte las principales claves para asistir a un familiar o un allegado anciano, y así poder ayudarte a llevar mejor este servicio vital. 

Aunque, como siempre, si tu familiar presenta alguna enfermedad crónica o movilidad reducida, su médico de cabecera os ofrecerá las mejores recomendaciones. 

Dicho esto, a continuación te contamos las principales claves. 

*¿Te encuentras cerca de la jubilación y te planteas cómo obtener una mejor pensión? Descubre nuestra renta vitalicia mensual  , donde puedes vender tu casa, seguir viviendo en ella de por vida y tener una pensión mensual extra para que vivas como siempre habías soñado. Conoce ahora mismo el valor de tu renta vitalicia gracias a nuestra calculadora de renta vitalicia

Consejos para cuidar a una madre anciana

A la hora de cuidar a una madre anciana, el qué hacer es igual de importante que el cómo. En cuanto a qué hacer exactamente, tal y como te comentábamos, debe adaptar al contexto de la persona anciana. Sin embargo, el cómo llevar la situación para hacerlo de la mejor manera, es el denominador común en prácticamente todas las situaciones que requieran ocuparse de un familiar de avanzada edad. Veamos cómo a continuación: 

Tomar conciencia del propio estado emocional 

En ocasiones, el cuidador sufre igual o más que el cuidado, y puede derivar en una sobrecarga. Por ello, a la hora de cuidar a una madre anciana, no te olvides de ti: de tu salud física y mental. Llevar unos hábitos saludables y sobre todo: pedir ayuda si es necesario no solo te beneficiará a ti: también a tu madre. 

Comunicación, la clave para comprender los límites y necesidades 

Para no hacer ni más ni menos de lo necesario, evalúa la situación comunicando de manera constante con tu madre.  

Observarla y contar con el consejo de profesionales facilita mucho la tarea de cuidado. Un cuidado en el que en ocasiones se olvida de la propia opinión de la persona convaleciente o con necesidad de ayuda para ciertas actividades, aunque no sean básicas. 

Ligado con este punto, es importante mantenerse involucrado con una escucha activa ante las necesidades del paciente, así como de las recomendaciones de tu médico. 

A la hora de cuidar a una madre anciana, es importante observar cualquier cambio en la conducta, las habilidades cognitivas o motoras, ya que podrían indicar un agravamiento un posible problema de salud  

Así, un despiste, olvidos frecuentes, una reducción de las habilidades motoras…es conveniente tener los cambios en cuenta y consultar con tu médico ante cualquier aspecto fuera de lo usual. 

Que tu cuidado no aumente su dependencia 

Es normal querer ayudar en todo lo posible, pero en ocasiones, esto puede aumentar la dependencia, y esto tiene consecuencias negativas para ambas partes. Por ello, trata de estimular en todo lo posible para que se mantenga activa, tome conciencia y responsabilidad de su salud y, sobre todo: no deje de lado el contacto social. 

En este aspecto, la edad avanzada puede asociarse a una depresión o apatía que reduce las relaciones sociales. Ayuda a incentivar este contacto social, ya que tiene un impacto directo positivo en la salud de las personas ancianas. 

Esperamos que estas claves te ayuden a la hora de cuidar a tu madre anciana. La organización y la paciencia te ayudarán en esta importante experiencia vital . 

 

¿Cuidas a tu madre anciana? ¿Necesitas ayuda económica para instalar elementos de seguridad o adaptar la ducha? O quizás contratar a un cuidador externo para aliviar la carga de las tareas. 

En Vittalias te ofrecemos la renta vitalicia, una pensión mensual para toda la vida. 

Puedes conocer sin compromiso la cuantía de la pensión que recibirás, para saber si puedes pagar un asistente con este complemento.  

¿Cómo? Con nuestra calculadora de renta vitalicia podrás realizar una simulación del cálculo de tu renta vitalicia. Nos gustaría recordarte que, a diferencia de otros extras para la pensión que dependen de fondos de inversión y rentabilidad, el valor de la renta vitalicia se establece de antemano y no varía a lo largo del tiempo. Así, siempre tienes la seguridad de que recibirás siempre la misma pensión extra gracias a la estabilidad que te ofrece la renta vitalicia,  

¿Tienes dudas sobre cómo funciona el proceso para adquirir este seguro inmobiliario? Nuestro equipo de expertos, formado por asistentes sociales y economistas, resolverá todas tus dudas y te ayudará a determinar si la renta vitalicia es la mejor opción para ti. Porque nuestro trabajo es tu tranquilidad.  

 

Vittalias, más de 30 años al servicio de la tercera edad.   

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Posts relacionados:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.