Cómo combatir la fatiga crónica: una condición, muchos factores
Con el paso del tiempo, el cuerpo puede comenzar a dar señales de cansancio y ralentización, algo que es completamente normal y a lo que es necesario adaptarse, para vivir a otro ritmo-lo que no significa vivir peor.
Sin embargo, este cansancio puede sobrepasar los límites para incidir en la calidad de vida, impidiendo actividades y un bienestar básico. En este caso hablamos de una condición mucho más seria que el cansancio propio de la edad: el síndrome de la fatiga crónica.
¿Quieres saber cómo combatir la fatiga crónica? Hoy en Vittalias te contamos todo lo que necesitas conocer. No te lo pierdas.
En Vittalias queremos aportar información y concienciar sobre algunas condiciones en la tercera edad. Con esta finalidad, hemos decidido dedicar una serie de artículos sobre diferentes temas. Hoy hablaremos de la fatiga crónica. Una información que, como bien sabes, no constituye en ningún caso un consejo médico. Por lo que, si conoces a alguien que pueda sufrir esta condición, no dudes en consultar con un médico de cabecera.
*¿Te encuentras cerca de la jubilación y te planteas cómo obtener una mejor pensión? Descubre nuestra renta vitalicia, donde puedes vender tu casa, seguir viviendo en ella de por vida y tener una pensión mensual extra para que vivas como siempre habías soñado. Conoce ahora mismo el valor de tu renta vitalicia gracias a la calculadora gratuita de rentas vitalicias
Síntomas de la fatiga crónica
En ocasiones la fatiga crónica puede ser temporal o puntual, como por ejemplo después de hacer ejercicio de un periodo intenso. Sin embargo, si dura más de 6 meses, es necesario acudir al médico para llevar a cabo las pruebas y procedimientos necesarios.
Cada caso es único, pero algunos de los síntomas pueden ser los siguientes:
- Falta de sueño reparador, aunque se duerman las horas necesarias, el cansancio persiste
- Insomnio crónico
- Mareos al cambiar de postura
- Dolor muscular
- Dolores de cabeza frecuentes
- Dolor en múltiples articulaciones sin enrojecimiento o hinchazón
- Dolor de garganta frecuente
- Ganglios linfáticos sensibles e inflamados en el cuello y las axilas
- Cambios de humor
- Depresión
Top| ¿Cómo combatir la fatiga crónica?
¿Cómo combatir la fatiga crónica?…te damos algunas claves que esperamos puedan ayudarte un poco más a comprender y mejorar tu condición:
Antes de nada, no existe una medicación que trate per se la fatiga crónica, si la causa es una depresión, entonces el tratamiento será a base de antidepresivos
- Prácticas orientales| La acupuntura, el tai chi, el yoga y los masajes pueden ayudar a aliviar el dolor asociado con el SFC. Siempre hable con su médico antes de comenzar cualquier tratamiento alternativo o complementario.
- Cambios en el estilo de vida, probar diferentes opciones, mejorar ciertos detalles pueden ayudar a reducir gradualmente la fatiga crónica
- Alimentación, tu médico puede darte ciertas pautas o realizar chequeos para saber si sufres alguna intolerancia que incide en tu condición
- Asume tu posición para tomar el contro de tus hábitos, el médico puede ayudarte, pero mimarte y cuidarte depende de ti
- Control emocional, las emociones son una gran fuente de fatiga, controlarlas puede ayudar a mejorar esta condición
Como verás, la pregunta ¿Cómo combatir la fatiga crónica? Tiene diversas respuestas, puedes ir probando todas y encontrar la combinación ganadora que te ayudará a sentirte mejor. Eso sí, siempre con la ayuda de un médico.
¿Estás pensando en invertir tu patrimonio inmobiliario para mejorar tu calidad de vida en tu jubilación? ¿Necesitas obtener una pensión complementaria? Nuestro equipo de asesores (asistentes sociales y economistas) valora tu caso para recomendarte el producto que mejor se adapta tus necesidades, ya sea a través de la renta vitalicia, la hipoteca inversa o la venta con alquiler garantizado para que vivas como siempre habías soñado.
Vittalias, 30 años al servicio de la tercera edad