Cómo ahorrar en la factura de la luz 

17 de diciembre de 2019

Cómo ahorrar en la factura de la luz 

 Cómo ahorrar en la factura de la luz 

Con la situación actual de las pensiones, es esencial reducir gastos en cualquier ámbito, y uno de los que más recursos gasta son las facturas de la luz. 

¿Quieres saber cómo ahorrar en la factura de la luz? Hoy en Vittalias te contamos algunos trucos…toma nota. 

*¿Te encuentras cerca de la jubilación y te planteas cómo obtener una mejor pensión? Descubre nuestra renta vitalicia, donde puedes vender tu casa, seguir viviendo en ella de por vida y tener una pensión mensual extra para que vivas como siempre habías soñado. Conoce ahora mismo el valor de tu renta vitalicia gracias a la calculadora gratuita de rentas vitalicias 

Cómo ahorrar en la factura de la luz 

continuación te presentamos una pequeña guía para que sepas cómo ahorrar en la factura de la luz…no te lo pierdas: 

  • Desconectar los aparatos electrodomésticos cuando no estén en uso. Los aparatos en modo stand by consumen una gran cantidad de energía 
  • A la hora de poner la lavadora, evita utilizar programas de agua caliente a no ser que sea estrictamente necesario 
  • Cuando cocines, trata de aprovechar el calor residual para terminar de cocinar 
  • Coger el hábito de apagar la luz cada vez que se sale de una habitación 
  • En verano, apagar el aire acondicionado cada vez que se abandona la casa 
  • Evitar los cambios bruscos de temperatura tanto en invierno como en verano, estos picos consumen una gran cantidad de energía. Por ello, es recomendable instalar un termostato, así como llegar a la temperatura de manera gradual, evitando los cambios bruscos. 
  • Una opción sencilla que te puede ayudar a ahorra de manera considerable es la instalación de un medidor eléctrico en el cuadro eléctrico. ¿En qué consiste? Se trata de un aparato que te proporciona el gasto de electricidad a tiempo real, por lo que podrás ver si estás consumiendo más de la cuenta o de tus objetivos en la factura. 
  • Aislar adecuadamente las puertas y ventanas para evitar que la pérdida de frío o calor. 
  • Para ahorrar en electricidad -y en problemas de salud- te recomendamos no bajar de los 25 grados en verano y no subir de los 20-21grados en invierno. 
  • Revisar la tarificación de la compañía eléctrica: no es mala idea revisar la tarifa de acceso. Para la 2.0A y 2.0DHA (hasta 10 kW de potencia con y sin discriminación horaria respectivamente) la tarifa más competitiva es la TUR (Tarifa de último Recurso).
  • Ligado al punto anterior, podrías bajar la potencia contratada, lo que se traduce en un menor importe de la factura de la luz 
  • Cambio de compañía de luz. La oferta de compañía es amplia, y aunque los precios son elevados, esto ofrece una mayor competitividad al usuario. Puedes comparar tarifas de diferentes compañías para ver cuál te conviene. Además, a los nuevos usuarios, suelen ofrecer descuentos y tarificaciones interesantes. 
  • Usar bombillas LED 
  • ¿Sabías que mantener el frigorífico y congelador llenos también puede ahorrar dinero? Así es, los alimentos actúan como aislantes y disminuyen la cantidad de tiempo que el refrigerador tiene que funcionar para mantenerse fresco. 

Si te preguntabas cómo ahorrar en la factura de la luz…ya conoces los mejores trucos. Para seguirlos, tan solo necesitas un poco más de conciencia a la hora de utilizar tus recursos energéticos. 

 //////////

¿Estás pensando en invertir tu patrimonio inmobiliario para mejorar tu calidad de vida en tu jubilación? ¿Necesitas obtener una pensión complementaria? Nuestro equipo de asesores (asistentes sociales y economistas) valora tu caso para recomendarte el producto que mejor se adapta tus necesidades, ya sea a través de la renta vitalicia, la hipoteca inversa o la venta con alquiler garantizado para que vivas como siempre habías soñado. 

Vittalias, más de 30 años al servicio de la tercera edad 

 

Jubilación y pensiones

Artículos relacionados

¿Qué puede hacer un jubilado para ganar dinero?

12 de junio de 2024

La jubilación es una etapa de la vida que muchos esperan con ansias, ya que representa un tiempo para relajarse y disfrutar de los frutos del trabajo de toda una vida. Sin embargo, es común que muchos jubilados busquen formas de complementar sus ingresos para mantener su estilo de vida, enfrentar gastos inesperados o simplemente […]

Leer más
Pensión de viudedad: ¿Cómo se calcula y cuánto se cobra?

13 de marzo de 2024

La pensión de viudedad se calcula aplicando un porcentaje sobre la base reguladora del fallecido. Generalmente, este porcentaje es del 52%, pero puede incrementarse al 60% o incluso al 70% bajo ciertas condiciones, como la edad del beneficiario, la falta de otros ingresos, o la presencia de cargas familiares. La cuantía exacta varía, asegurando siempre […]

Leer más
Tabla de jubilación por años cotizados

13 de marzo de 2024

A medida que se acerca el fin de la vida laboral, surgen dudas en torno a la jubilación, como por ejemplo ¿A qué edad podré jubilarme?, ¿Cómo quedará mi pensión? ¿Me dará tiempo a cotizar lo suficiente para cobrar el 100% o solo cobraré un porcentaje?, ¿Cuál será la cuantía de la pensión? o si […]

Leer más

Comentarios (0)

No hay comentarios aún. ¡Sé el primero en comentar!

Deja un comentario