Barcelona 93 218 26 54 - Madrid 91 827 03 29 - Santander 942 76 03 61 - Sevilla 955 548 839

Aportaciones a un plan de pensiones | Aportaciones máximas y mínimas

Seguramente a estas alturas ya sabrás que los planes de pensiones que otorga el Estado se encuentran en una crisis estructural preocupante. A todas luces hay mucha incertidumbre sobre la sostenibilidad y lo más seguro es que cada vez se limite su alcance. Por ello es que, luce prudente empezar a hacer aportaciones a un plan de pensiones.

aportaciones plan de pensionesEl plan de pensiones: Consecuencia de un sistema de seguridad en crisis

El colapso de los sistemas de reparto cada vez es más inminente, dado el pesado fardo que supone en los presupuestos nacionales que ya no encuentran una salida que no ocasione una hecatombe política. El derecho a la jubilación es un tema tan arraigado que no hay quien ponga el cascabel al gato. Una serie de reformas se han venido promoviendo para intentar aliviar la carga y el hueco fiscal que abre un sistema, que se ideó para auto sustentarse y que cada vez consume más recursos de los Estados. El alargue de más de 20 años en la expectativa de vida y los cambios en lo que en algún momento fue la pirámide etaria, son factores que han trastocado la naturaleza de algo que ya no es viable. De modo que seguir confiando que a futuro podremos seguir cubriendo las necesidades básicas con una pensión pública, es no tener los pies en la tierra. Por ello parece que es el momento de adherirse a una plan privado de pensión que eventualmente complemente las deficiencias de lo que obtendremos una vez jubilados.

¿Qué son las aportaciones a un plan de pensiones?

En el mercado hay muchas opciones de instituciones financieras que ofrecen planes de pensión, en los que es posible hacer aportes que capitalizan dividendos y hacen crecer este ahorro con miras a un retiro a mediano o largo plazo que cumpla el propósito que ya mencionamos. Estos planes de pensiones generalmente ofrecen mucha libertad de acción a quienes los suscriben, dándoles la posibilidad de hacer aportes periódicos y/o extraordinarios que se ajustan a la posibilidad de cada persona. Por supuesto que las proyecciones que se hagan para el retiro siempre dependerán de la magnitud de lo aportado en el tiempo. No obstante, lo normal es planificar aportes periódicos que van alimentando el capital, y a su vez potenciando los futuros beneficios. Aunque los beneficios ofrecidos por estos planes están previstos para ser retirados en el momento de jubilarnos, también pueden ser reclamados bajo ciertas circunstancias. Es así que es posible solicitar dichos fondos en caso de discapacidad y algunas otras situaciones por vía de excepción. Sin embargo, en principio es dinero destinado a complementar la pensión que otorga la seguridad social pública, lo que es un requisito para su reclamo.

Calcula tu renta vitalicia aquí

¿Cuáles son las aportaciones máximas a un plan de pensiones?

La ley que rige estos planes establece que a partir del 2021 las aportaciones máximas a un plan de pensiones pueden llegar a los 2000 euros y no 8000, como fue hasta 2020. Claro que esto tiene que ver con el monto máximo a desgravar del impuesto, lo que es un estímulo para que las personas ahorren para este propósito mientras postergan sus contribuciones impositivas. Esta cota superior también está condicionada por el 30 % de los ingresos; es decir, se toma como límite máximo el monto más pequeño considerando ambos factores. En otras palabras, quienes obtienen ingresos superiores no pueden desgravar en su declaración de impuestos más allá de los 2000 euros, aunque sus aportes a sus respectivos planes sean mayores. Si acaso se tiene un plan en donde el patrono también haga aportes, entonces se tendrá un límite de 8000 euros anuales, dando un máximo combinado de 10 000 euros como aportes desgravables. También es válido reportar en la declaración de rentas como desgravamen un aporte al plan del cónyuge por un monto máximo de 1000 euros más.

¿Cuáles son las aportaciones mínimas a un plan de pensiones?

La ley no estipula nada en cuanto a aportaciones mínimas a un plan de pensiones, y en general no hay una cantidad mínima obligatoria en la mayoría de estos planes. Lo que sí puede pasar es que sea requerido un monto mínimo de entrada, pero luego cada quien decide cuánto aportar y la periodicidad en que lo hará. Claro está que en la medida en que se hagan mayores aportes, para el momento de reclamar el plan se podrá disponer de montos más gruesos. La falta de aportes o contribuir al plan con aportes escuálidos va en detrimento de la maduración del plan y de sus resultados a futuro. Es por ello que es de suma importancia tener una disciplina en el cumplimiento del plan y sus proyecciones para no llevarse sorpresas indeseables cuando ya sea muy tarde para resarcir la ausencia o escasez de los aportes. Los límites de las aportaciones a un plan de pensiones tendrán que ser parte del plan que se estructure, que es siempre un traje a medida.

Jubilación sin aportes con Vittalias

¿Hay alguna alternativa para las personas que no contrataron estos planes con suficiente antelación? Sí, existe una alternativa a los planes de pensiones que no exige aportes previos y que Vittalias ofrece a quienes ya arribaron a la tercera edad y en su patrimonio cuentan una residencia propia. Mediante una negociación donde se cede la titularidad mas no el usufructo del inmueble, se puede acceder a una renta vitalicia y además seguir disfrutando de ella de por vida. Si deseas más información contáctanos y te diremos sin ningún compromiso cómo obtener una renta que complemente tu pensión pública sin haber hecho aportaciones a un plan de pensiones. Ahora puedes conseguir una mejor pensión gracias a la renta vitalicia inmobiliaria de Vittalias. Vende tu domicilio pero sigue viviendo en él mientras recibes una cuota económica mensual. Si tienes dudas, en Vittalias tenemos a tu disposición un equipo profesional que estará encantado de atenderte y ayudarte a calcular la renta vitalicia.
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Posts relacionados:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.