Barcelona 93 218 26 54 - Madrid 698 443 653 - Sevilla 955 548 839

Mejores aplicaciones para personas mayores

Para aquellos que ya se han adentrado en la tercera edad y que enfrentan ciertas dificultades para lidiar con el mundo digital existe una gama de aplicaciones orientadas a cerrar la brecha que a veces supone la tecnología; hablamos de las aplicaciones para personas mayores.

Pareciera que las actuales generaciones nacen con una habilidad innata para ajustarse al ritmo avasallante en el que avanza la tecnología. Desde muy temprana edad son capaces de intuir como funcionan los móviles, las tablets y demás gadgets; no obstante, para sus abuelos no es tan fácil.

Aunque siempre es muy antipático generalizar, la mayoría de las personas que superan cierta edad no comprenden muy bien el funcionamiento del mundo digital. Suelen experimentar dificultades cuando desean incursionar en este.

Las interfaces les resultan contra intuitivas y en general no entienden al primer intento ni el funcionamiento, ni el objetivo de lo que se le presenta en una pantalla, sea de móvil o de un ordenador. Es por ello que los diseñadores de apps abren un compás para ellos con opciones que se caracterizan por estar expresamente destinadas a este segmento de la población.

Mejores aplicaciones para gente mayor

Hay toda una gama de aplicaciones especialmente diseñadas para ser usadas por quienes transitan los años dorados. Estos softwares buscan facilitar la experiencia a estas personas y procurar su incorporación sin mayores problemas a los espacios digitales.

La mayoría de los adultos mayores pueden ser renuentes al uso de las nuevas tecnologías; no obstante, otros se animan y a tientas empiezan a hurgar en aplicaciones que les resuelven problemas cotidianos, como por ejemplo, la comunicación.

Tal es el caso de WhatsApp, que les permite comunicarse con sus familiares casi instantáneamente. A través de sus video llamadas les ofrece una herramienta para sentirse siempre cerca de quienes en realidad no lo están.

Podemos decir sin temor a equivocarnos que WhatsApp es una de las aplicaciones que ha contribuido a que las personas de tercera edad se atrevan a tomar al “toro por los cachos”. Siempre con la motivación y el aliciente de poder estar en contacto directo con su gente.

Así como WhatsApp también existen otras aplicaciones utilitarias que buscan facilitar la interfaz con la que no se sienten familiarizadas fácilmente las personas de la tercera edad. Además suavizan la curva de aprendizaje para nuestros adultos mayores.

Entre estas tenemos el teclado SwiftKey, que presenta las opciones para Android en tamaños extra grandes. Para que no haya ninguna dificultad ni para ubicarlas, ni para oprimirlas. Y es que una de las primeras dificultades por la que atraviesan nuestros abuelos es poder visualizar las pequeñas pantallas en donde se ejecutan las aplicaciones.

Las limitaciones de las pantallas de los móviles es la primera alcabala que deben superar los miembros de este grupo etáreo, que casi sin excepción sufren de presbicia y sus consecuencias. Es por ello que es de mucha utilidad este tipo de aplicaciones que simplifican y magnifican la interfase con el usuario.

Otras apps que también tienen este mismo propósito son Wiser y Simple Senior Phone. Ambas ofrecen una capa de interacción que sustituye la del propio móvil, ofreciendo una operación más sencilla y clara que resulta más apropiada para personas que no poseen habilidades tecnológicas.

Aplicaciones para ejercitar la memoria

Mantener la mente ágil es una tarea de suprema importancia para quienes superan los 65 años quienes en ocasiones descuidan sus facultades cognitivas por estar en situación de retiro. Las neuronas también se ejercitan y aplicaciones como Neuronation ofrecen retos para poner en acción el cerebro.

Está suficientemente comprobado que la actividad mental es elemental para mantener la generación de sinapsis que prolonga la lucidez en todos nosotros, ganándole a la natural decadencia que nos trae la edad. Por eso precisamente podemos usar aplicaciones como Juegos de Memoria, que además de entretener también nos ayuda en este sentido.

Brain it on! es otra de las que propone la resolución de problemas. Mantiene a los adultos mayores en actividades que los obligan a hacer el esfuerzo mental que se requiere para evitar el decaimiento y la senilidad, a la vez que los entretienen.

Aplicaciones didácticas de lectura para mayores

Sin lugar a dudas, la lectura es una actividad sumamente recomendable para mejorar la salud integral de nuestros adultos mayores. Actualmente existen muchas aplicaciones para la gestión de libros electrónicos que incluso ofrecen funciones de audiolibro, lo que también es muy válido en este nicho de aplicaciones para personas mayores.

Audible y Storytel son solo un par de ejemplos de estas apps que facilitan sus interfaces para que los adultos mayores disfruten de ratos de esparcimientos con lecturas de cualquier tipo, dada la gran gama de títulos disponibles. Habría que mencionar también las que ofrecen podcasts de mucho interés como Ivoox, TuneIn Radio, y PodcastGo que también son muy recomendables.

Apps de juegos para mayores

Si hay algo que puede enganchar a las personas de tercera edad que disponen de algo más de tiempo de ocio es disponer de aplicaciones de juegos. Estas los mantienen entretenidos a la vez que desarrollan sus habilidades digitales.

De allí la importancia de las apps de juegos para mayores que a veces –incluso sin que se den cuenta– facilitan la incursión en los dispositivos modernos que en principio rechazaban.

Lumosity es una de estas apps que fue conceptualizada por neurocientíficos. Combina las capacidades de memoria, atención y agilidad mental en un ambiente lúdico. Igualmente, Words With Friends plantea juegos que exigen la actividad cerebral para conformar palabras bajo ciertas condiciones.

También existen aplicaciones para los amantes de los crucigramas y rompecabezas que son especialmente entretenidos cuando se implementan en el mundo digital. Estas actividades pueden mantener absortos por mucho rato y en sano entretenimiento a las personas de la tercera edad.

Aplicaciones de seguridad y asistencia

Afortunadamente también existen aplicaciones para personas mayores que sirven para atender situaciones de seguridad y de asistencia para ellos. Son apps muy efectivas y sencillas de usar a las que se puede acudir para resolver incluso emergencias.

Help me, Bsafe, Life360 y Red Panic Button. Son aplicaciones para gente mayor que permiten una comunicación directa con números y personas preestablecidas según sea la situación que se deba atender. Por supuesto que cada una también complementan su utilidad con algunas otras funciones similares.

En el caso de Medisafe se incluye también los recordatorios de sus tratamientos e ingestas de medicinas que tengan recetados a lo largo del día. Esta aplicación es especialmente útil para adultos mayores dado que evita que se salten algún medicamento.

Si bien los dispositivos modernos vienen equipados cada vez más de mejores altavoces, a algunas personas se les dificulta percibirlos por alguna patología auditiva. Aplicaciones como Ultimate Volume Booster y GOODEV magnifican la señal auditiva eliminando estas limitaciones.

Incluso se han desarrollado aplicaciones inteligentes como Smart Fall Detection. Pretende detectar caídas accidentales de nuestros adultos mayores para enviar de manera automática un mensaje solicitando ayuda de emergencia; se apoya en la posibilidad de contar con la ubicación exacta dónde ocurrió el problema.

Hay mucho que agradecer a estas aplicaciones para personas mayores. Felizmente han acercado todos los beneficios que ofrecen hoy en día las nuevas tecnologías a personas que vez más se motivan a aprender y manejar de forma cotidiana sus móviles sin complejos y con avidez.

Ahora puedes conseguir una mejor pensión gracias a la renta vitalicia inmobiliaria de Vittalias. Vende tu domicilio pero sigue viviendo en él mientras recibes una cuota económica mensual. Si tienes dudas, en Vittalias tenemos a tu disposición un equipo profesional que estará encantado de atenderte y ayudarte a calcular la renta vitalicia.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Posts relacionados:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.