Barcelona 93 218 26 54 - Madrid 698 443 653 - Sevilla 955 548 839

Actividades para personas mayores en casa durante el Coronavirus | COVID-19 

  Actividades para personas mayores en casa durante el Coronavirus: el confinamiento no tiene que ser aburrido 

A estas alturas,  tenemos mucho que contarte con respecto al Coronavirus… El protagonista que ha robado toda la atención al 2020, y nada más empezar. 

Esperamos que ya conozcas las medidas de prevención del Coronavirus en ancianos, si no, puedes informarte en nuestro anterior post. 

Dicho esto, aunque la situación nos obliga al confinamiento, es posible aprovechar este momento para sacar algo positivo, pasar un tiempo en familia si es el caso o retomar viejas actividades. Porque la tormenta pasa… Siempre. 

Y mientras dure, a disfrutar las actividades para personas mayores en casa, y reforzar los lazos en familia… ¿No crees?

*¿Te encuentras cerca de la jubilación y te planteas cómo obtener una mejor pensión? Descubre nuestra renta vitalicia, donde puedes vender tu casa, seguir viviendo en ella de por vida y tener una pensión mensual extra para que vivas como siempre habías soñado. Conoce ahora mismo el valor de tu renta vitalicia gracias a la calculadora gratuita de rentas vitalicia 

Actividades para personas mayores en casa durante el Coronavirus

Las actividades para personas mayores en casa pueden ser lúdicas, para pasar un rato en familia e incluso tener un componente de estimulación cognitiva e incluso física. Porque los juegos están para eso. Pero, también a la hora de quedarse en casa es imprescindible la imaginación… Y hacer todo lo posible para levantar los ánimos. Te damos algunas ideas de actividades para personas mayores en casa:  

  • Bailar, bailar y bailar. ¿Hemos dicho bailar? Sí, bailar aumenta las defensas, quema calorías y…además divierte. Para ello no hacer falta una excelente condición física: basta moverse al ritmo de la música. 
  • Sudokus. Un clásico para entrenar las habilidades cognitivas y mantener las conexiones neuronales. Puedes comprar cuadernos especiales de sudokus en un kiosko o incluso descargar una app específica. 
  • Jugar a las cartas. Desde el mus, el cinquillo, la brisca…el abanico de juegos es inagotable. Y bueno, si queréis poneros un poco más rumberos podéis jugar al póker apostando eso sí, garbanzos…
  • Pintar y actividades manuales. Las actividades manuales y pintar son auténtico ejercicio de concentración, que ayudan a disminuir los niveles de estrés y ansiedad. No hace falta ser Picasso: basta un lienzo, un papel y unos cuantos colores. Lo importante no es el resultado…si no la relajación del proceso. 
  • Hacer qigong o taichi. Si estas palabras te suenan a chino…es porque lo son. Son disciplinas chinas que consisten en un ejercicio físico basado en la respiración y los movimientos pausados. Un auténtico ejercicio de meditación y longevidad que tú o los tuyos podéis empezar a hacer durante el confinamiento. Para, después de este encierro, tener más salud. En Youtube encontrarás una gran cantidad de tutoriales con ejercicios sencillos.
  • Seguir el compás. Una actividad simple que consiste en empezar ritmos simples…y que la otra persona siga. Sirve para desarrollar la memoria y, además entretener. Dos es uno. 
  • Aprender nuevas recetas. La falta de tiempo en familia en la vida diaria, no nos permite disfrutar de una actividad tan básica como reconfortante: cocinar en familia para luego disfrutar juntos. Y es una oportunidad para aprender ¿por qué no? Recetas sanas. 

 

Esperamos que estas ideas de actividades para personas mayores en casa durante el Coronavirus te ayuden a hacer este momento más entretenido. Un momento que es temporal, y en el que es importante mantener la fortaleza y cuidar, más que nunca a nuestros mayores.  

 

#quédateencasa 

 

¿Te acercas a la jubilación y estás buscando cómo obtener una mejor pensión? Descubre nuestra renta vitalicia, la respuesta a la pregunta ¿cómo puedo vender mi casa y seguir viviendo en ella?, teniendo además una pensión mensual extra para que vivas como siempre habías soñado. Conoce ahora mismo el valor de tu renta vitalicia gracias nuestro simulador de renta vitalicia.

 

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Posts relacionados:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.