Barcelona 93 218 26 54 - Madrid 698 443 653 - Sevilla 955 548 839

Tensión Ocular Alta| Problemas de visión en personas mayores 

Tensión ocular alta: una de las condiciones a vigilar en personas mayores 

La tensión ocular alta es la segunda causa de ceguera y glaucoma a partir de los 50 años en los países occidentales. Con un desarrollo asintomático en sus primeras etapas, esta patología es perceptible cuando, quizás, ya es demasiado tarde. 

Por ello, es conveniente realizar chequeos periódicos a partir de los 50, y vigilar de cerca la tensión si existen factores de riesgo. 

¿Quieres saber más sobre la tensión ocular alta? Hoy en Vittalias te contamos todo lo que necesitas conocer para que tomes conciencia de esta enfermedad, y así puedas prevenir sus consecuencias. 

¿Empezamos? 

¿Qué es la tensión ocular alta? 

El interior del ojo se encuentra compuesto de una serie de líquidos necesarios para el buen funcionamiento del globo ocular.  Entre ellos, el fluido más importante es el líquido acuoso compuesto por el humor vítreo y acuoso, que transporta la información, mantiene la parte sólida como la córnea o el iris y la forma esférica del ojo. 

Para mantener la forma esférica del ojo, el humor ejerce una fuerza sobre las paredes del ojo. Algo así como el aire en el interior de un globo, si esta fuerza es mayor de la que puede soportar el ojo, se pueden producir fisuras y daños permanentes como glaucoma o ceguera 

¿Cuándo se considera tensión ocular alta? Diferenciada de la tensión arterial, la tensión ocular se mide con un tonómetro y se considera alta cuando supera los 21 mmHg. Se mide dos veces a lo largo del día y el proceso  de diagnóstico es completamente indoloro.

Síntomas de la tensión ocular alta 

La tensión ocular alta, en ocasiones es imperceptible, y comienzan a sentirse los síntomas una vez la condición ya está desarrollada. Por ello, es conveniente realizar chequeos periódicos a partir de los 50 años, sobre todo si existen factores de riesgo. De todas maneras, es conveniente prestar atención a los siguientes síntomas: 

  • Migrañas y presión intracraneal. Los dolores de cabeza son una señal de tensión intraocular alta.
  • Presión y molestia en los globos oculares y en la zona de los párpados.
  • Visión alterada: se puede ver un velo blanco o puntos negros con destello. En los casos más graves, la tensión ocular alta puede conducir a una pérdida gradual de la visión.  

Posibles causas de la tensión ocular

Los factores de riesgo son diversos y un factor clave a la hora de padecer tensión intraocular alta, que puede desembocar en glaucoma o ceguera. Por ello, aunque es conveniente realizar chequeos médicos anuales aunque no se tengan factores, conviene prestar especial atención a los siguientes factores de riesgo, puesto que la tensión ocular alta no previene al ser asintomática. 

Factores de riesgo: 

  • Historial familiar de hipertensión ocular o glaucoma 
  • Diabetes 
  • Hipertensión arterial 
  • Problemas de circulación sanguínea 
  • Lesiones o golpes en los ojos 
  • Edad. A partir de los 45 años es más probable sufrir presión ocular alta
  • Miopía avanzada 
  • Toma de medicamentos con esteroides y corticoides 

Tratamiento de la tensión ocular alta 

En caso de existir esta patología, el oftalmólogo pasará a aplicar gotas tópicas para bajar la tensión ocular.

  • Láser para drenar el líquido acumulado 
  • Cirugía para drenar el humor en caso de riesgo de glaucoma 

En todos los casos, la tensión ocular alta tiene tratamiento, sin embargo, los factores de riesgo no se pueden eliminar. Por lo que es una condición crónica a la que conviene prestar atención. 

Sobre todo, teniendo en cuenta que se trata de una enfermedad asintomática en sus primeras etapas. Un diagnóstico precoz puede ser la mejor manera de evitar consecuencias graves como la ceguera. 

¿Te encuentras cerca de la jubilación y te planteas cómo obtener una mejor pensión? Descubre nuestra renta vitalicia, donde puedes vender tu casa, seguir viviendo en ella de por vida y tener una pensión mensual extra para que vivas como siempre habías soñado. Conoce ahora mismo el valor de tu renta vitalicia gracias a la calculadora gratuita de rentas vitalicia .

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Posts relacionados:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.