Índice de contenidos
Termina el año y con el inicio del nuevo ejercicio los presupuestos incluyen nuevas partidas y diferentes aportaciones que modifican el cobro de diversas ayudas económicas. Una de estas partidas repercute directamente en el subsidio para mayores de años 52 años en 2023, que verá incrementada de forma ligera su asignación mensual. Este es el mayor cambio que se percibe respecto a esta prestación en el año que está a punto de llegar.
Pero, antes de nada, es conveniente que recordemos en qué consiste este subsidio para mayores de 52 años, que facilita cada mes ingresos recurrentes a las personas que tienen dificultades para acceder al mercado laboral en edades ya próximas a la jubilación.
¿Qué es el subsidio para mayores de 52?
La también llamada paga para mayores de 52 años entró en vigor como una ayuda para que aquellas personas que se quedaban en desempleo, a partir de esta edad pudieran recibir una ayuda mientras encontraban nuevo trabajo. Este subsidio para mayores de 52 años sustituía a una ayuda similar anterior a la que solo podían optar quienes hubieran superado los 55 años.
La ayuda para mayores de 52 se ponía en marcha en marzo de 2019 tras entrar en vigor en Real Decreto de Ley 8/2019. Esta ley hoy en vigor ofrece una prestación económica mensual a fecha de 2022 de 463,21 euros, y que se va a actualizar en el comienzo de 2022, a las personas que tengan más de 52 años, estén en situación de desempleo, hayan agotado el paro que les correspondía y cumplan una serie de requisitos que indicaremos en el siguiente punto. Además, el subsidio por desempleo cuenta con algunos beneficios que quieren suponer un apoyo a quienes no encuentran trabajo.
- El beneficiario podrá recibir el subsidio hasta que llegue a la edad de jubilación. Es más, la persona que recibe la prestación para mayores de 52 años podrá decidir, en su momento, si se acoge a una jubilación anticipada o espera a su edad legal de jubilación, fecha hasta la cual seguirá recibiendo el subsidio para mayores de 52 años.
- El subsidio cotiza para la jubilación. El SEPE, que es el encargado de hacer el pago de la ayuda, ingresa las cotizaciones que se hace por el beneficiario.
Requisitos para obtener el subsidio para mayores de 52 años
Es importante saber que el subsidio para mayores de 52 años no es una ayuda que puedan recibir todas las personas que hayan superado esa edad, se encuentren en situación de desempleo y no tengan derecho a cobrar el paro. Han de cumplir una serie de requisitos específicos que solicita el SEPE y que indicamos a continuación:
- Estar en situación de desempleo y estar inscrito en el SEPE como demandante de empleo al menos un mes antes de haber solicitado el subsidio para mayores de 52 años. Es importante que el interesado no puede haber rechazado en este mes ninguna oferta de empleo ni haberse negado a participar en actividades de formación o reciclaje profesional.
- Contar con 52 años al menos en el momento en que pueda acceder a la ayuda para mayores de 52 años.
- Haber agotado subsidio por desempleo o prestación contributiva.
- No ser persona trabajadora en la condición de fija discontinua.
- Haber cotizado por desempleo al menos durante seis años durante su trayectoria profesional.
- Cumplir con todos los requisitos necesarios, excepto la edad, para acceder a una pensión contributiva de jubilación. Entre ellos es fundamental el hecho de que el solicitante debe haber cotizado al menos durante 15 años y al menos dos años de los cotizados deben incluirse en los últimos 15 años de actividad.
- Cumplir con el compromiso de actividad. Esto significa que se exige que el trabajador esté inscrito en el paro. Esto quiere decir que el beneficiario está en búsqueda activa de empleo y acepta las ofertas que le lleguen de trabajo, además de formar parte de los cursos de orientación laboral y formación que estén a su disposición y se le ofrezcan.
- No tener rentas propias de cualquier naturaleza que sumen mensualmente más del 75% del Salario Mínimo Interprofesional.
- Cuando se ha cotizado en países extranjeros, las contribuciones realizadas en los mismos solo se tienen en cuenta para recibir el subsidio para mayores de 52 años en el caso de que se haya cotizado en países del Espacio Económico Europeo. También cumplen los requisitos aquellas personas que hayan cotizado en países con los que España tenga un “acuerdo de totalización de periodos” para la protección por desempleo.
¿Qué cambios se detectan en el subsidio para mayores de 52 años en 2022?
Al final de cada año, las ayudas y prestaciones económicas estatales y de las comunidades autónomas y ayuntamientos suelen vivir cambios que son importantes para quienes las reciben. Ayudas como el subsidio para mayores de 52 años están determinadas económicamente por los presupuestos y, por ello, estos generan cambios.
Sin duda el que más interesa a las personas afectadas es si hay alguna modificación del importe del subsidio para mayores de 52 años. Pues en 2022, los presupuestos determinan que se va a producir una subida del importe mensual que reciben los beneficiarios.
Si hasta 2022 los beneficiarios han estado recibiendo 463,21 euros al mes, en el año 2023, la cifra que percibirán será de 480 euros. Esto se produce porque el importe del subsidio para mayores de 52 años está establecido que sea el 80% del IPREM (Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples). Y en 2022, está establecido que este índice crecerá un 3,6%.
Otro cambio importante es que durante la crisis sanitaria del COVID-19,se eliminó la obligatoriedad de presentar una declaración anual de rentas para acceder a la ayuda para mayores de 52 años. Sin embargo, con el restablecimiento de los servicios presenciales del SEPE, a los que se puede acceder por cita previa, esta declaración es, de nuevo, obligatoria.
Otra de las dudas más habituales que presentan las personas beneficiarias del subsidio para mayores de 52 años es si van a recibir pagas extra en Navidad y en verano, tal y como sucede con beneficiarios de algunas prestaciones sociales. La respuesta es no.
Ha sido el propio SEPE el que ha aclarado que los beneficiarios de los subsidios para mayores de 52 años, al igual que las personas que están recibiendo el paro, no recibirán dos pagas extras. El motivo que aducen desde el mismo SEPE es que el trabajador no genera ninguna actividad y por lo tanto no tiene derecho a recibir estas pagas extra. Es lo mismo que sucede con otros tipos de subsidios, como el del desempleo, en el que los beneficiarios tampoco tienen derecho a pagas extra.
Una respuesta
Yo estoy cobrando el subcio de 452 y en enero me ingresaron 452 cuando van a pajar la subida este ano