Barcelona 93 218 26 54 - Madrid 91 827 03 29 - Santander 942 76 03 61 - Sevilla 955 548 839

Importancia de la salud mental en personas mayores

En este artículo, hablaremos sobre la importancia de la salud mental en las personas mayores y veremos un panorama general en este grupo demográfico en particular.

Es un factor importante que afecta el bienestar de todas las personas. En las personas mayores, esta puede ser particularmente relevante, ya que pueden presentarse mayores obstáculos para mantener una buena salud mental en esta etapa de la vida.

Se refiere a la capacidad de una persona para manejar los desafíos emocionales y psicológicos. A medida que se envejece, puede haber una mayor susceptibilidad a enfermedades mentales debido a factores como la enfermedad, la pérdida de amigos y familiares, la jubilación y otros cambios en la vida.

Factores que contribuyen al deterioro de la salud mental en las personas mayores 

El deterioro de la salud mental en las personas mayores puede estar influenciado por múltiples factores. Vemos los más relevantes a continuación.

Cuestiones de salud física 

Las cuestiones de salud física como enfermedades crónicas y dolencias físicas pueden desencadenar trastornos psicológicos como la ansiedad y la depresión.

Los problemas de salud física pueden afectar la capacidad de las personas mayores para realizar actividades cotidianas, lo que puede llevar a sentimientos de inutilidad e incompetencia.

Además, las enfermedades crónicas pueden requerir un tratamiento complicado y prolongado, lo que puede generar estrés y ansiedad.

Las dolencias físicas también pueden causar dolor constante que puede alterar el estado de ánimo y disminuir la calidad de vida.  

Aislamiento social

El aislamiento social es otro factor importante, ya que puede provocar sentimientos de soledad, tristeza y ansiedad. Nuestro bienestar emocional depende en gran medida de las relaciones que mantenemos con los demás.

La falta de contacto social, especialmente en estos tiempos de pandemia, puede llevarte a experimentar sentimientos intensos de soledad, tristeza y ansiedad. Esto se debe a que la energía positiva que nos brindan nuestros amigos, familiares y colegas, es algo esencial para llevar una vida equilibrada. La falta de esa energía positiva puede incidir en el estado de ánimo, los niveles de estrés y la autoestima de una persona.

Por lo tanto, es muy importante ser conscientes de este factor y tratar de mantener contacto con los demás en todo momento, ya sea de manera presencial o mediante las redes sociales y la tecnología.

salud mental en personas mayores

Pérdida de la función cognitiva

La pérdida de la función cognitiva también contribuye al deterioro de la salud mental, especialmente en aquellos con demencia.

Cuando hablamos de pérdida de la función cognitiva nos referimos a la disminución de las capacidades mentales que incluyen la memoria, el pensamiento, la atención y la resolución de problemas. Esta disminución puede ser el resultado del envejecimiento normal, enfermedades neurodegenerativas como la enfermedad de Alzheimer y otros trastornos del cerebro.

La pérdida de la función cognitiva puede tener un impacto significativo en la calidad de vida y la capacidad de las personas para llevar a cabo tareas cotidianas. Además, también contribuye al deterioro de la salud mental, especialmente en aquellos con demencia.

Estrés financiero 

El estrés financiero también puede causar ansiedad y preocupación en las personas mayores, especialmente aquellos que tienen ingresos limitados o están lidiando con deudas.

 Este es un problema muy común en la sociedad actual y puede afectar a todas las edades, incluyendo a las personas mayores. La falta de ingresos y la presión de lidiar con la deuda pueden generar ansiedad y preocupación en las personas mayores. Muchas de estas personas se enfrentan a la realidad de que no tienen la misma capacidad para generar ingresos que en su juventud, a lo que se suma la preocupación por los gastos de salud y de vivienda. Esto puede llevar a una disminución de la calidad de vida, así como a depresión y aislamiento social.

Por eso es tan importante que las personas mayores cuenten con el apoyo necesario para reducir el estrés financiero, ya sean programas de ayuda social o asesorías financieras para edades avanzadas. Esto permitirá que puedan disfrutar de su vida en plenitud sin preocuparse constantemente por su situación económica. 

CONSIGUE MÁS INGRESOS GRACIAS A TU VIVIENDA

Calcula tu renta vitalicia aquí

 

Consejos para mejorar la salud mental en las personas mayores

Con el paso de los años, nuestro cuerpo y mente atraviesan cambios que pueden afectar la salud mental de las personas mayores. Por ello, es importante tener en cuenta algunos consejos para mejorar su bienestar emocional.

En primer lugar, mantener conexiones sociales con familiares, amigos y comunidades puede prevenir sentimientos de soledad y aislamiento.  Las interacciones regulares con familiares, amigos y comunidades, ya sea en persona o en línea pueden proporcionar un sentido de pertenencia y camaradería que reduce los sentimientos de aislamiento. Los lazos sociales fuertes que se mantienen a lo largo del tiempo son especialmente importantes para la prevención de la depresión y la ansiedad, y pueden contribuir a una vida más feliz y saludable.

salud mental en personas mayores

 Además, es fundamental ejercitar el cerebro para mantener la agilidad mental, lo cual se puede lograr a través de la lectura, el aprendizaje de nuevas habilidades y el juego de juegos mentales. Ejercitar el cerebro es igual de importante que ejercitar el cuerpo. La agilidad mental se vuelve imprescindible con el paso de los años y es fundamental para llevar una vida saludable y productiva. 

Asimismo, la actividad física es una forma excelente de mejorar el ánimo y reducir el riesgo de enfermedades mentales. La actividad física no solo beneficia el cuerpo, sino también la salud mental. Realizar ejercicio de forma regular puede ayudar a mejorar el ánimo y reducir el riesgo de enfermedades mentales como la depresión y la ansiedad. Cuando hacemos ejercicio, el cuerpo libera endorfinas, que son sustancias químicas producidas por el cerebro que nos hacen sentir bien y felices. 

También es importante mantener el estrés bajo control, es esencial para evitar la ansiedad y la depresión, por lo que se recomienda la meditación, el yoga o la respiración profunda como técnicas de relajación.

Planificación financiera de cara a la jubilación

La planificación financiera es esencial para poder disfrutar de una jubilación cómoda y sin preocupaciones económicas. Es importante tener en cuenta que la pensión pública no siempre es suficiente para mantener nuestro nivel de vida, por lo que es necesario ahorrar e invertir a largo plazo. 

Lo ideal es empezar lo antes posible, ya que esto permitirá acumular un mayor capital y obtener mejores rendimientos. Además, conviene diversificar las inversiones y revisar periódicamente la estrategia de inversión para ajustarla a nuestras necesidades y objetivos. También es importante tener en cuenta posibles gastos en salud y en el cuidado de mayores en el futuro.  

La renta vitalicia es una forma de reducir el estrés financiero en las personas mayores. Este instrumento financiero permite a una persona recibir ingresos sistemáticos durante toda su vida a cambio de una suma global de dinero. El beneficiario puede elegir la frecuencia y el monto del pago a recibir.

Además, es una herramienta útil para aquellas personas que no quieren o no pueden asumir el riesgo financiero de invertir su dinero en el mercado de valores. La renta vitalicia proporciona una fuente de ingresos estable y fiable que se puede utilizar para cubrir los gastos diarios, como la alimentación, los medicamentos y el cuidado de la salud. En definitiva, la renta vitalicia puede ser una opción interesante para aquellos que buscan una mayor seguridad financiera en la vejez y una reducción del estrés asociado a la incertidumbre financiera.

¿Te quieres jubilar, pero la pensión no es suficiente? En Vittalias te ofrecemos un complemento a tu pensión a través de la renta vitalicia o la hipoteca inversa. Nuestro equipo de economistas y asesores sociales te ayudarán a resolver todas tus dudas para saber qué servicio es el más conveniente según tus necesidades.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Posts relacionados:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.