Barcelona 93 218 26 54 - Madrid 91 827 03 29 - Santander 942 76 03 61 - Sevilla 955 548 839

¿Puedo traspasar mi plan de pensiones extranjero a uno español? 

Traspasar un plan de pensiones extranjero

Los planes de pensiones se perfilan como una de las alternativas más populares a la hora de obtener unos ingresos extra a la pensión pública, muchas veces insuficiente entre otros motivos, por su desactualización conforme al IPC. En este sentido, es posible comenzar a ahorrar a través de un plan de pensiones mucho antes del periodo de jubilación, durante la etapa laboral. Una etapa en activo que puede suceder fuera de España, donde el trabajador comienza a ahorrar a través de un plan de pensiones.

Sin embargo, podría pasar que, por motivos de movilidad el trabajador decide migrar o volver a España. ¿Qué ocurre entonces con el plan de pensiones? ¿Se puede traspasar el plan de pensiones extranjero al sistema financiero español?

Tanto si eres nacional como extranjero residente en España, te contamos las posibilidades que tienes de traspasar tu plan de pensiones privado a una entidad española. No te lo pierdas.


**¿Te encuentras cerca de la jubilación y te planteas cómo obtener una mejor pensión? Descubre nuestra renta vitalicia, donde puedes vender tu casa, seguir viviendo en ella de por vida y tener una pensión mensual extra para que vivas como siempre habías soñado. 


¿Cómo traspasar un plan de pensiones?

La movilización laboral derivada de la crisis económica afecta de manera directa a los ahorros de las personas y a su capacidad de traslado. Así, el plan de pensiones iniciado en un país extranjero tiene una movilidad reducida a la hora de traspasarlo a una entidad en España ¿los motivos? En Europa aún no existe una legislación que regula este tipo de traslados. Por el momento.

Ya que EFAMA, la organización europea de la industria de la gestión está trabajando para conseguir propuesta sobre un mercado único de pensiones que permita un traslado de un plan de pensiones, así como una reducción de costes de estos productos.

Derivada de esta falta de normativa encontramos la homogeneidad fiscal en el territorio europeo, otro motivo para dificultar el traslado.

  • Reino Unido, la excepción 

La única excepción la encontramos en Reino Unido, donde de manera restringida permite transferir los planes de pensiones a uno español.

Planes de pensiones, una opción popular

Un plan de pensiones se basa en un sistema financiero de ahorro.

El funcionamiento consiste en realizar unas aportaciones periódicas que generan unos beneficios en el mercado inversor, todo depende del riesgo del plan elegido.

  • A mayor riesgo, mayor probabilidad de generar beneficios.

Unos ahorros con sus respectivos beneficios que se pueden recuperar en el momento de la contingencia, ya sea por enfermedad, incapacidad o por el motivo mas común: jubilación.

Planes de pensiones y los peligros de la inversión

El plan de pensiones se posiciona como una de las opciones más populares a la hora de obtener unos ingresos extra a la pensión.

Un producto promocionado desde las entidades financieras y por el mismo Gobierno que, sin embargo conlleva sus riesgos al tratarse de un instrumento financiero…

  • ¿Qué quiere decir? se trata un producto sujeto a las fluctuaciones del mercado inversor, cuyo funcionamiento es solo comprensible por expertos en la materia.

Por lo que se trata de un servicio complejo cuyo funcionamiento no es comprensible para el común de los ciudadanos.

Los riesgos derivados de esta complejidad es la posibilidad de una falta de transparencia por parte de las entidades gestoras.


Necesito unos ingresos extra a mi pensión y el plan de pensiones no es lo más adecuado para mí… ¿Qué puedo hacer?

Una vez ponderada la posibilidad, si resulta que ningún tipo plan de pensiones no es lo más adecuado debido al riesgo y complejidad que entraña, existen otras opciones que pueden resultar interesantes a la hora de obtener unos ingresos extra a tu pensión, en este sentido, en Vittalias te ofrecemos la renta vitalicia inmobiliaria, donde puedes vender la nuda propiedad de tu casa y vivir en ella de por vida a cambio de una renta mensual de por vida.

La renta vitalicia te permite obtener sin riesgos y de manera estable  un complemento a tu pensión para que disfrutes de la maravillosa etapa de la jubilación.

Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Posts relacionados:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.