A medida que nos hacemos mayores, nuestro cuerpo y nuestro cerebro exigen un entrenamiento cotidiano que nos permita mantener nuestras facultades. Las manualidades para abuelos son unos de los mejores ejercicios para estimular la memoria, el aprendizaje, la concentración y el bienestar físico. Te vamos a mostrar algunas ideas que tienen un gran beneficio físico y mental. Pongámonos manos a la obra.
Importancia de la actividad física y mental
A lo largo de toda nuestra vida es importante mantener una habitual actividad física y desarrollar entrenamientos mentales que nos ayuden estar en plena forma. Estas actividades nos ayudan a sentirnos útiles, a aumentar nuestra autoestima y a limitar efectos de la edad como la pérdida de memoria o evitar problemas psicológicos asociados al envejecimiento.
La sociedad occidental y el mundo en general está viendo cómo crece exponencialmente el número de personas mayores. El aumento de la esperanza de vida gracias a las mejores condiciones sanitarias y a los avances de la ciencia harán que el número de personas mayores de 60 años se incremente desde las 900 millones actuales a las 2.000 millones en el año 2050.
Aprovechar el tiempo para hacer actividades útiles y satisfactorias como lo son las manualidades para gente mayor, facilitará un envejecimiento activo y una mayor calidad de vida. Decía el escritor George Bernard Shaw que “no dejamos de jugar porque nos volvamos viejos, sino que nos volvemos viejos porque dejamos de jugar”. Sea cual sea nuestra edad, si la salud lo permite, estamos en disposición de seguir jugando, de seguir produciendo, de seguir creando. Las manualidades son una buena forma de hacerlo.

Beneficios de las manualidades para abuelos
La estimulación física y mental de las manualidades para abuelos trae aparejada un buen número de beneficios tanto a corto como medio plazo. El principal, sin duda, será sentirse más útil, la capacidad de crear cosas que valgan para algo y la satisfacción de hacerlo con las propias manos. Pero no son las únicas. A continuación te contamos los principales beneficios de las manualidades para personas mayores:
Mejora de la psicomotricidad
Se trata de un trabajo que exige concentración y ayuda a prevenir enfermedades y mejorar aspectos físicos. Uno de los principales beneficios de las manualidades para gente mayor es que retrasa la aparición de dolencias asociadas con la edad como puede ser la artrosis. Estos trabajos implican la movilidad de las manos y estimular la flexibilidad y la fuerza de las mismas.
Favorece la visión
La necesidad de fijarse en pequeños detalles para hacer bien las manualidades ejercitan la visión y ayudan a retrasar la pérdida de visión.
Concentración
Es un elemento clave para lo que lo que se denomina envejecimiento activo. El hecho de tener que enfocarse solo en una cosa y poner toda su atención en ella permite estar activo mentalmente y potenciar la capacidad de concentrarse.
Protege la memoria
Hacer manualidades implica desarrollar una serie de pasos que hay que recordar para su automatización. La memoria se va perdiendo conforme pasan los años y estimularla es la mejor fórmula para retrasar su pérdida. Crear manualidades es una forma excelente de conseguirlo.
Aumenta la autoestima
Conseguir elaborar una manualidad con éxito, ver un resultado funcional y que puede servir es algo resulta muy satisfactorio para cualquier persona. Mucho más para esas personas mayores que se sienten útiles, que observan cómo son capaces de desarrollar una tarea física y mental de cierta dificultar.
Estimula la socialización
El aislamiento es una de los principales problemas del envejecimiento y a menudo hace a quien lo sufren ser más proclives a la depresión. Las manualidades para gente mayor se pueden hacer en compañía de los nietos o de otras personas de edad similar. Comentar cómo se está desarrollando el trabajo, corregir errores en conjunto o aplaudir la labor propia o de quienes trabajan al lado estimula la socialización y mejora la situación psicológica de quienes las realizan.
Ideas de manualidades para abuelos
Y una vez que hemos conocido todas las ventajas que cuentan las manualidades para abuelos, es el momento de ponerlas en práctica. Existen infinidad de ejemplos de cosas que la gente mayor puede hacer, con mayor o menor dificultad. Os dejamos unas pocas ideas que seguro resultarán muy útiles para todos.
Pulsera de cuentas
Una opción perfecta para estimular la motricidad de las manos. Basta con tener una cuerda o un hilo de pescador e introducir las bolitas con agujeros que podemos encontrar en cualquier papelería. Se trata de una de las manualidades para gente mayor más sencillas de hacer y exigen un trabajo de coordinación muy beneficioso para todos. Además, conseguiremos una preciosa y emotiva pulsera que se puede regalar a los seres queridos.
Coser adornos
Una actividad perfecta, por ejemplo, cuando se acerque la Navidad. Se puede coser un fieltro que puedan adoptar la forma de un adorno navideño y se pueda colgar en el árbol. Es una opción muy buena no solo para trabajar con las manos, sino para estimular la vista, que ha de estar atenta a cada detalle. Y si la persona ha tejido a lo largo de su vida, potenciar el desarrollo de esta afición es extraordinario tanto para ella como para sus seres queridos. ¿Hay un mejor regalo para la familia que un jersey o una bufanda hecha con las propias manos del abuelo o abuela?
Un poquito de papiroflexia
Imitar formas de la naturaleza con papel puede resultar muy sorprendente y divertido. Poder enseñar a los nietos cómo convertimos una simple hoja en una simpática pajarita es muy estimulante. Basta con comprar el papel adecuado en la papelería más cercana y hacer volar la imaginación.
Pintar
Otra actividad muy beneficiosa tanto para las manos como para los ojos y, por supuesto, para potenciar la creatividad. El soporte es lo de menos. Si hay espacio y se tienen los materiales, un buen lienzo es perfecto. Pero un folio con unas témperas tampoco es desdeñable. Y si existe la posibilidad de decorar con talento un objeto de cerámica que tengamos a mano, el resultado será magnífico.
Macetas con botellas de plástico
¿A quién no le gusta ver crecer sus flores? Pues las manualidades para gente mayor nos van a permitir generar un recipiente para mantenerlas sanas y esplendorosas. Basta con reciclar una botella de plástico, ubicarla de lado, hacer un corte y rellenarla con agua. Ya solo falta colocar la planta y esperar que contemplarla nos alegre cada día.
Animales con tubos de papel higiénico
Los rollos de papel higiénico tienen una segunda vida muy interesante y divertida. Y es que, con la ayuda de unas témperas, cartulinas y un poco de pegamento podemos convertirlo en los más simpáticos animales. Internet está lleno de tutoriales para aprender a hacerlos, cada cual más original.
Guirnaldas
No pueden faltar en ninguna fiesta y harán que todos los que trabajen en ellas se sientan más protagonistas de la celebración. Solo necesitamos algún papel que ya no queramos usar (nos sirve, por ejemplo, papel de periódico). Después, necesitamos recortarlo con la forma con la que deseemos componer la guirnalda. El último paso es tan sencillo como unir los recortes con un cordel. Únicamente faltará encontrar el sitio para colocarla y, sobre todo, disfrutar de la fiesta.
Mejorar la calidad de vida de nuestros mayores es posible gracias a Vittalias
En Vittalias llevamos años de experiencia mejorando el día a día de muchas personas mayores gracias a nuestras Rentas Vitalicias. Si tienes más de 70 años o tus familiares mayores tienen más de 70 años y estás interesado en aumentar los ingresos percibidos a final de mes, la Renta Vitalicia es la mejor opción. Vende tu casa y sigue viviendo en ella sin ningún tipo de problema, y con un ingreso fijo y estable cada mes. Ponte en contacto con nosotros y te informaremos sin ningún tipo de compromiso.