Índice de contenidos
Nueva etapa en la vida, nuevas condiciones
Ciertos tipos de demencia pueden venir acompañados de sintomatologías como el síndrome del ocaso en ancianos.
En Vittalias queremos aportar información y concienciar sobre algunas condiciones en la tercera edad. Con esta finalidad, hemos decidido dedicar una serie de artículos sobre diferentes temas. Hoy hablaremos del síndrome del ocaso en ancianos. Una información que, como bien sabes, no constituye en ningún caso un consejo médico. Por lo que, si conoces a alguien que pueda sufrir esta condición, no dudes en consultar con un médico de cabecera.
*¿Te encuentras cerca de la jubilación y te planteas cómo obtener una mejor pensión? Descubre nuestra renta vitalicia, donde puedes vender tu casa, seguir viviendo en ella de por vida y tener una pensión mensual extra para que vivas como siempre habías soñado. Conoce ahora mismo el valor de tu renta vitalicia gracias a la calculadora gratuita de rentas vitalicias
El síndrome del ocaso en ancianos| ¿En qué consiste exactamente?
El síndrome del ocaso en ancianos es uno de los síntomas de Alzheimer y otras formas de demencia.
Se manifiesta como una agitación o confusión al finalizar el día, por lo que empeora al final de la tarde y la noche. Los síntomas son menos pronunciados más temprano en el día.
El síndrome del ocaso se manifiesta en las fases avanzadas e intermedias de la demencia
Posibles causas
- Alteración de los ritmos biológivos
- Pérdida de la rutina
- Actividad antes de dormir
- Insomnio
- Demasiada o poca luz
- Medicación que alterna los ciclos del sueño
- Contaminación acústica
- Otras condiciones como pérdida de vista o audición
Consejos para reducir los síntomas del síndrome del ocaso en ancianos
- Tratar de mantener las rutinas a la misma hora, esto facilita el proceso de asimilación de los hábitos nocturnos
- El síndrome del ocaso puede ser resultado de cambios en los ritmos circadianos: ciclos de sueño-vigilia. Ajustar la luz en el hogar podría ayudar a reducir los síntomas. Es interesante considerar la colocación de luz fluorescente de espectro completo a un metro de la cama.
- Si se produce un periodo de agitación, puede ser de gran ayuda iluminar las luces
- Mantener la actividad con al menos 5 horas de distancia desde el momento del dormir
- Ajustar los hábitos alimenticios
- Minimizar el estrés
- Reconfortar y acompañar con amor, son las claves para reducir los síntomas del síndrome del ocaso
- Esperamos que estas estrategias te ayuden a reducir o por lo menos aliviar, en la medida de lo posible, el síndrome del ocaso de tus seres queridos.
¿Estás pensando en invertir tu patrimonio inmobiliario para mejorar tu calidad de vida en tu jubilación? ¿Necesitas obtener una pensión complementaria? Nuestro equipo de asesores (asistentes sociales y economistas) valora tu caso para recomendarte el producto que mejor se adapta tus necesidades, ya sea a través de la renta vitalicia, la hipoteca inversa o la venta con alquiler garantizado para que vivas como siempre habías soñado