[vc_row][vc_column][vc_column_text]¿Tienes más de 65 años? Entonces la economía del futuro-y no tanto- está en tus manos.

Y es que, en el año 2060. Uno de cada tres europeos tendrá más de 65 años. Además, en la UE habrá una persona jubilada por cada dos en edad activa. 

Con estas cifras como aperitivo, no queda más que deducir y aceptar que la pirámide poblacional se encuentra en pleno cambio- estamos ante un envejecimiento y aumento de la esperanza de vida sin parangón en la sociedad- marcado por el descenso de la natalidad. ¿El resultado? El incremento de la franja de personas jubiladas y próximas a ello. Algo que, consecuente cambiará el panorama mercantil al tener que ofertar productos y servicios para cubrir la demanda creciente.

Como resultado, ya comienza a hablarse de la economía de plata o en ingles-silver economy, que se refiere al conjunto de productos y servicios destinados a la tercera edad.

Tecnología aplicada a la mejora y mantenimiento de la salud. Cambios en los servicios públicos sanitarios. Ocio adaptado. Productos financieros de ahorro en la pre y jubilación…son solo algunas de las novedades que depara la bien llamada economía de plata.

**¿Te encuentras cerca de la jubilación y te planteas cómo obtener una mejor pensión? Descubre nuestra renta vitalicia, donde puedes vender tu casa, seguir viviendo en ella de por vida y tener una pensión mensual extra para que vivas como siempre habías soñado. Conoce ahora mismo el valor de tu renta vitalicia gracias al simulador de rentas vitalicias.

 

El envejecimiento: una oportunidad de negocio y algo más

La economía de plata se refiere al sistema de producción, distribución y consumo de mercancía destinados a suplir la demanda de la tercera edad en ámbitos como la salud, las tareas cotidianas, administrativas, financieras de ocio…etc.

Con este filón económico como zanahoria a seguir, las empresas con potencial no se lo han pensado dos veces y han comenzado a diversificar sus servicios y especializarlos para la tercera.

Algo que, a primera vista revierte beneficios económicos, pero también incide de manera positiva en la calidad de vida de la tercera edad, ya que ven satisfechas sus necesidades.

 

Sectores clave en crecimiento y potencial de inversión

Tecnología y digitalización| Productos destinados a mejorar la teleasistencia, salud y autonomía de los mayores.

Tecnología adaptada…es solo el comienzo de todo el mundo de posibilidades que ofrece este nicho.

Área Sanitaria| Ya sea a nivel público y privado, los cambios no han hecho más que comenzar, ya sea para cubrir la dependencia o dar solución a los requerimientos clínico de los mayores.

Ocio adaptado| Con tiempo libre y ayudas como el IMSERSO en nuestro país, el ocio es un filón que ayuda a la independencia y mejora emocional.

Área educativa| Nunca es tarde para aprender y eso algo que saben bien las instituciones educativas que ofrecen programas y cursos adaptados.

En definitiva, la economía de plata ofrece un mundo de posibilidades de inversión y sobre todo, de resolución de necesidades para nuestros mayotes.

¿Estás pensando en invertir tu patrimonio inmobiliario para mejorar tu calidad de vida en tu jubilación? ¿Necesitas obtener una pensión complementaria?Nuestro equipo de asesores (asistentes sociales y economistas) valora tu caso para recomendarte el producto que mejor se adapta tus necesidades, ya sea a través de la renta vitalicia, la hipoteca inversa o la venta con alquiler garantizado para que vivas como siempre habías soñado.

Vittalias, 30 años al servicio de la tercera edad.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][/vc_row][vc_column][/vc_column][vc_column_text]

Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

[/vc_column_text]