Barcelona 93 218 26 54 - Madrid 698 443 653 - Sevilla 955 548 839

¿Cuándo empiezan los viajes del IMSERSO 2022-2023?

Si te estás preguntando cuándo empiezan los viajes del IMSERSO, en este artículo te detallamos el calendario 2022/2023, así como todo lo que necesitas saber para apuntarte.

La Dirección General del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) ya ha iniciado la nueva temporada del programa de turismo, dando por finalizada el periodo de viajes correspondiente al ciclo 2021-2022 e iniciando una nueva temporada en la que se ofertan más de 800.000 plazas. El Programa de Turismo del IMSERSO promueve un envejecimiento activo y evita la soledad de las personas mayores.

¿Qué fechas tienen los viajes del IMSERSO 2022-2023?

Los viajes del IMSERSO tendrán lugar entre octubre de 2022 y junio de 2023. A lo largo de estos meses, los pensionistas podrán disfrutar de un turismo con precios muy asequibles y adaptado a sus necesidades. Estos viajes siempre se realizan en los meses de temporada baja, es decir, entre octubre y junio. De este modo, no solo tiene un impacto positivo en el envejecimiento activo, sino también en la empleabilidad y el sector del turismo en la época más complicada.

El Programa ofrece las siguientes modalidades de viaje:

  • Zona Costa Peninsular: estancias en zonas de la Costa Peninsular de 10 y 8 días en la Comunidad Autónoma de Andalucía, en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Comunitat Valenciana y en la Comunidad Autónoma de Cataluña.
  • Zona Costa Insular: estancias de 10 y 8 días en zonas de la Costa Insular (Comunidad Autónoma de Canarias y Comunidad Autónoma de Illes Balears).
  • Turismo de Interior, con estancias de 4, 5 y 6 días, con los siguientes tipos de viajes:
    • Circuitos culturales.
    • Turismo de naturaleza.
    • Viajes a capitales de provincia.
    • Viajes a las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

Además de la variedad de destinos, los bajos precios de los viajes del IMSERSO son otro de los grandes reclamos para los jubilados españoles que eligen esta opción para sus vacaciones. Existen diferentes opciones de precio dependiendo de si se desea incluir el desplazamiento, o bien, optar por una alternativa más económica:

Precios de viajes a la Zona Costa Insular

  • Zona de costa peninsular con transporte (Estancia de 10 días y 9 noches): 269,83 euros
  • Zona de costa peninsular con transporte (Estancia de 8 días y 7 noches): 212,96 euros
  • Zona de costa peninsular sin transporte (Estancia de 10 días y 9 noches): 235,95 euros
  • Zona de costa peninsular sin transporte (Estancia de 8 días y 7 noches): 196,02 euros
  • Zona de costa insular de Islas Baleares con transporte (Estancia de 10 días y 9 noches): 308,37 euros
  • Zona de costa insular de Islas Baleares con transporte (Estancia de 8 días y 7 noches): 248,96 euros
  • Zona de costa insular de Islas Baleares sin transporte (Estancia de 10 días y 9 noches): 236,07 euros
  • Zona de costa insular de Islas Baleares sin transporte (Estancia de 8 días y 7 noches): 195,78 euros
  • Zona de costa insular de Islas Canarias con transporte (Estancia de 10 días y 9 noches): 405,53 euros
  • Zona de costa insular de Islas Canarias con transporte (Estancia de 8 días y 7 noches): 330,51 euros
  • Zona de costa insular de Islas Canarias sin transporte (Estancia de 10 días y 9 noches): 235,95 euros
  • Zona de costa insular de Islas Canarias sin transporte (Estancia de 8 días y 7 noches): 195,72 euros

Precios de viajes a zonas de interior

  • Circuitos culturales (6 días y 5 noches): 272,71 euros
  • Turismo de naturaleza (5 días y 4 noches): 266,81 euros
  • Capitales de provincia (4 días y 3 noches): 115,98 euros
  • Viajes a Ceuta o Melilla (5 días y 4 noches): 266,81 euros

Los servicios que incluye el programa son los siguientes:

  • Alojamiento en régimen de pensión completa, en habitación doble a compartir en hoteles seleccionados por el IMSERSO. En capitales de provincia, el alojamiento será de media pensión. Se contempla el alojamiento en habitación individual, que tendrá un suplemento de precio y estará sujeto a disponibilidad de plazas.
  • Transporte de ida y vuelta en el medio de transporte programado, desde la capital de provincia de la persona usuaria hasta el hotel de destino y regreso, excepto en la modalidad de viajes sin transporte y viajes a capitales de provincia.
  • Póliza de seguros colectiva.
  • Servicio de medicina general, complementario de la Seguridad Social, en el propio hotel, excepto para los viajes de turismo de interior.
  • Programa de animación socio-cultural.

Los precios incluyen alojamiento en habitación doble a compartir. Si se prefiere una habitación individual, hay que pagar entre 20 y 25 euros adicionales. Asimismo, se ofrece pensión completa, excepto en viajes a capitales de provincia (media pensión). Generalmente, también se incluye el transporte, a no ser que se indique lo contrario.

¿Qué hay que hacer para apuntarse al IMSERSO?

El Programa de Turismo del IMSERSO es un servicio complementario de las prestaciones de la Seguridad Social que tiene el objetivo de proporcionar a las personas mayores estancias en zonas de costa y turismo de interior, contribuyendo a mejorar su calidad de vida, su salud y la prevención de la dependencia.

Para presentar nuevas solicitudes la fecha fijada es el 27 de junio. Las personas interesadas tendrán de plazo hasta el martes 19 de julio para solicitar su plaza de cara a la nueva temporada. No obstante, solo tendrán que presentar nuevas solicitudes aquellas personas que no estén incluidas dentro del programa.

Las nuevas solicitudes se pueden presentar de varias formas: a través de la Sede Electrónica del IMSERSO; en los registros electrónicos y oficinas relacionadas en el artículo 7 de la Orden SCB/926/2018, de 10 de septiembre, por la que se regula el Programa de Turismo del IMSERSO; en sobre franqueado a la dirección Programa de Turismo del IMSERSO, apartado de correos 10.140 28080 Madrid.

En el caso de las personas ya acreditadas, a lo largo del mes de junio han recibido en su domicilio las cartas de renovación para participar en el programa. En estas cartas de renovación se adjunta un impreso de solicitud con sus datos y preferencias. Si estas no han cambiado, no hay que hacer nada; en caso de querer hacer algún cambio, se puede solicitar aquí.

Podrán beneficiarse del Programa de Turismo del IMSERSO las siguientes personas:

  • Pensionistas de jubilación del sistema público español de pensiones.
  • Pensionistas de viudedad con 55 o más años de edad
  • Pensionistas por otros conceptos o perceptores de prestaciones o subsidios de desempleo, con 60 años cumplidos o más años de edad.
  • Asegurados o beneficiarios del Sistema de la Seguridad Social, con 65 años cumplidos o más años de edad.
  • Emigrantes retornados a España y pensionistas del Sistema público de la Seguridad Social del país del que ha retornado.
  • En el caso de los españoles residentes en el exterior, también podrán disfrutar del programa si reúnen los requisitos en el punto anterior. Los residentes en Alemania, Andorra, Austria, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Francia, Holanda, Italia, Luxemburgo, Noruega, Portugal, Reino Unido, Suecia y Suiza podrán tramitar su solicitud en las correspondientes Consejerías de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.
  • Por último, los españoles de origen emigrante que hayan retornado a España también podrán participar en el programa, siempre y cuando sean pensionistas de los sistemas públicos de Seguridad Social del país o países a los que hubieran emigrado.

Ahora puedes conseguir una mejor pensión gracias a la renta vitalicia inmobiliaria de Vittalias. Vende tu domicilio pero sigue viviendo en él mientras recibes una cuota económica mensual. Si tienes dudas, en Vittalias tenemos a tu disposición un equipo profesional que estará encantado de atenderte y ayudarte a calcular la renta vitalicia.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Posts relacionados:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.