Barcelona 93 218 26 54 - Madrid 698 443 653 - Sevilla 955 548 839

¿Cuáles serán las pensiones mínimas de jubilaciones en 2022?

Actualizado el jueves, 28 abril, 2022

Las pensiones mínimas en 2022 se actualizan en base a la revalorización con el Índice de Precios al Consumo (IPC), tal y como recoge la reforma planificada por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

En una primera parte de la reforma de las pensiones se han contemplado tres aspectos principales: la revalorización de las pensiones en base al IPC; el establecimiento de una serie de medidas que buscan acercar la edad real de jubilación a la legal y la derogación del factor de sostenibilidad (esto es, el mecanismo que vincula la prestación a la esperanza de vida), así como una serie de incentivos para quienes alarguen su retiro y penalizaciones para aquellos que se jubilen antes de la edad reglamentaria con el fin de retrasar la edad de jubilación; y, por último, el traslado del déficit de la Seguridad Social a las cuentas del Estado, costeando los gastos impropios (que suma alrededor 22.000 millones) con impuestos en lugar de con cotizaciones.

De esta manera, se pretende solventar la situación financiera del sistema y disminuir la inquietud de las personas jubiladas respecto a las pensiones mínimas en 2022.

Pensiones mínimas

Una de las cuestiones esenciales de esta primera parte de la reforma de las pensiones es su revalorización. Con el fin de garantizar el mantenimiento del poder adquisitivo de los pensionistas y cumplir con las recomendaciones establecidas en el Pacto de Toledo en defensa del mantenimiento y mejora del sistema público de pensiones, estas se adecúan en base al IPC. Esto significa que, para calcular la revalorización de las pensiones, se tendrá en cuenta la inflación registrada en el ejercicio anterior que viene determinada por el IPC, el índice que recoge la variación de los precios según los bienes y servicios adquiridos por los hogares.

Además, en caso de que el resultado del IPC sea negativo (lo que se traduce en una bajada de los precios), las pensiones se mantendrán inalteradas. Para ello, el Gobierno y los agentes sociales realizarán una evaluación cada cinco años con el objetivo de valorar si se requieren ajustes, siempre con el fin de no causar una pérdida del poder adquisitivo de los pensionistas.

Se calcula que la subida de las pensiones en 2022 supondrá un incremento del gasto del 2,5 del Producto Interior Bruto en el 2050 según las estimaciones de la Seguridad Social y en base a los parámetros establecidos por Europa, que exige comparar las proyecciones con el marco vigente, es decir, la reforma de 2013. Para cubrir este aumento, se prevé que 1,3 puntos los sostendrá el retraso en la edad de jubilación y algo menos de un 0,9 el nuevo factor de equidad intergeneracional -que se refiere a la esperanza de vida de cada persona que se jubila en el momento de su retiro del mercado laboral, cálculo realizado según estadísticas y medidas demográficas respecto a los años de vida del nuevo jubilado y el tiempo que disfrutará de su pensión-.

Uno de los procedimientos por el que más ha apostado el Gobierno para corregir los desequilibrios del sistema de pensiones y aliviar su impacto en las cuentas es la que se dirige a acercar la edad real de jubilación (64,6 años) a la edad legal (entre 65 y 66 años en 2021). Para cumplir con este objetivo, se han acordado una serie de medidas que operan tanto como incentivos o penalizaciones para alargar la vida laboral de los ciudadanos. No obstante, el ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, ha asegurado que estos instrumentos de extensión de las carreras profesionales serán “voluntarias” y contarán con un “despliegue de forma gradual”.

Como hemos mencionado anteriormente, a partir del 1 de enero, las pensiones contributivas se han revalorizado un 2,5% para el año 2022. El incremento es resultado del IPC medio entre diciembre de 2020 y noviembre de 2021, fórmula acordada entre el Ministerio de Seguridad Social y los agentes sociales, con el fin de garantizar el poder adquisitivo de los pensionistas. Este aumento se aplicará también a los pensionistas de Clases Pasivas (funcionarios de carrera y en prácticas, militares de carrera, ex presidentes, vicepresidentes y ministros del Gobierno de la Nación y otros cargos).

Con esta subida, las cuantías mínimas para las pensiones contributivas durante el año 2022 (en 14 pagas) serían las siguientes:

Jubilación con 65 años o más:

  • Con cónyuge a cargo: 12.467 euros al año.
  • Sin cónyuge: 10.103,80 euros al año.
  • Con cónyuge no a cargo: 9.590 euros al año.

Jubilación con menos de 65 años:

  • Con cónyuge a cargo: 11.688,60 euros al año.
  • Sin cónyuge: 9.452,80 euros al año.
  • Con cónyuge no a cargo: 8.934,80 euros al año.

Incapacidad permanente de gran invalidez

  • Con cónyuge a cargo: 18.701,20 euros al año.
  • Sin cónyuge: 15.156,40 euros al año.
  • Con cónyuge no a cargo: 14.385 euros al año.

Incapacidad absoluta o total de los titulares de 65 años o más

  • Con cónyuge a cargo: 12.467 euros al año.
  • Sin cónyuge: 10.103,80 euros al año.
  • Con cónyuge no a cargo: 9.590 euros al año.

Incapacidad total de los titulares de entre 60 y 64 años:

  • Con cónyuge a cargo: 11.688,60 euros al año.
  • Sin cónyuge: 9.452,80 euros al año.
  • Con cónyuge no a cargo: 8.934,80 euros al año.

Incapacidad total derivada de una enfermedad común para menores de 60 años:

  • Con cónyuge a cargo: 7.448 euros al año.
  • Con cónyuge no a cargo: 7.383,6 euros al año.

Viudedad:

  • Con cargas familiares: 11.688,60 euros al año.
  • Mayores de 65 años o con discapacidad igual o superior al 65%: 10.103,80 euros al año.
  • Titulares de entre 60 y 64 años: 9.452,80 euros al año.
  • Menores de 60 años sin cargas: 7.655,20 euros al año.

Orfandad:

  • Por beneficiario: 3.089,80 euros al año.
  • Para menores de 18 años con una discapacidad igual o superior al 65%: 6.076 euros al año.
  • Para casos de orfandad absoluta: 9.457 euros al año para un solo beneficiario (15.941,80 €/año a repartir entre los beneficiarios si son varios).

En favor de familiares:

  • Por beneficiario: 3.089,80 euros al año.
  • Si no existe viudo ni huérfano:
  • – Un solo beneficiario con 65 años o más: 7.463,40 euros al año
  • – Un solo beneficiario menor de 65 años: 7.033,60 euros al año
  • – Varios beneficiarios: El mínimo asignado a cada uno se incrementará en el importe que resulte de prorratear 4.565,40 euros al año entre el número de beneficiarios

CONSIGUE MÁS INGRESOS GRACIAS A TU VIVIENDA

Calcula tu renta vitalicia aquí

 


Pensiones máximas

En 2022, el importe máximo para las pensiones contributivas se sitúa en 39.474 euros anuales, abonados en 14 pagas. El nuevo límite máximo de 2.819,19 euros mensuales (111,69 más al mes que en el año 2021) significa que ningún pensionista puede cobrar una cantidad superior al límite establecido.

Cada año, se establece un límite en las pensiones en base a la subida general de las mismas. De esta forma, aunque un trabajador haya cotizado por la base máxima -establecida este año en 4.138,40 euros mensuales-, su pensión nunca podrá exceder el máximo establecido. Esta medida pretende reforzar el carácter contributivo y solidario del sistema de pensiones destinando parte de lo que aportan las rentas más altas a la financiación de las prestaciones más bajas.

En total, el Gobierno destina 3.900 millones de euros a financiar el incremento de las pensiones que afectará a 11,5 millones de prestaciones. Esta es la primera revalorización que se efectúa con el nuevo marco de garantía permanente del poder adquisitivo establecido en la nueva Ley de Pensiones aprobada el pasado 28 de diciembre.


Ahora puedes conseguir una mejor pensión gracias a la renta vitalicia inmobiliaria de Vittalias. Vende tu domicilio pero sigue viviendo en él mientras recibes una cuota económica mensual. Si tienes dudas, en Vittalias tenemos a tu disposición un equipo profesional que estará encantado de atenderte y ayudarte a calcular la renta vitalicia.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Posts relacionados:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.