Con este panorama cambiante de fondo, quizás este sea tu año de suerte y tras toda una vida trabajando, llegue tu ansiada jubilación. Y te preguntarás ¿Cuál es la edad de jubilación en este año?, ¿Cuántos años cotizados necesito para acceder a mi pensión? Para dar cabida a todas tus dudas, en el artículo de hoy te damos todas las respuestas para que tengas claro cuándo podrás disfrutar de la maravillosa etapa que supone la jubilación.
Reforma del sistema de pensiones
La reforma planteada por el Gobierno tuvo como colofón la Ley 27/2011, que proponía un aumento gradual de la edad de jubilación.
Tras la reforma pensiones aprobada en 2011 por el Gobierno, la edad de jubilación varía cada año. Así, hoy por hoy, para poder jubilarse en 2018 es necesario tener 65 años y 6 meses de edad y haber cotizado al menos 36 años. De este modo, se computa el total de la pensión en base a los 21 años anteriores a la jubilación.
Cada año, la edad de jubilación aumenta un mes, así, por ejemplo, en 2017 era necesario tener 65 años y 5 meses, uno menos que en 2018. Sin embargo, es posible el acceso a la jubilación a los 65 años siempre y cuando se acredite un mayor número de años cotizados, siendo en 2018 de al menos 36 años y 6 meses, 3 meses más en comparación con el año anterior.
Aumento de la edad de jubilación y cotización
La edad actual de jubilación de 65 años y 6 meses aumentará de forma gradual hasta alcanzar los 67 años en 2027, sin embargo, aquellos que cuenten con una cotización de 38 años y 6 meses podrán jubilarse con antelación.Como explicamos anteriormente, la edad de jubilación y su correspondiente periodo de cotización varía anualmente. En la siguiente tabla te enseñamos la cotización según el año y la edad de jubilación necesaria.
Año | Periodos Cotizados | Edad exigida |
2017 | a.36 meses y 3 meses más
b.Menos de 36 años y 3 meses |
a.65 años
b.65 años y 5 meses |
2018 | a.36 años y 6 meses o más
b.Menos de 36 años y 6 meses |
a.65 años
b.65 años y 6 meses |
2019 | a.36 años y 9 meses o más
b.Menos de 36 años y 9 meses |
a.65 años
65 años y 8 meses |
2020 | a.37 o más años
b.Menos de 37 años |
a.65 años
b.65 años y 10 meses |
2021 | a.37 años y 3 meses o más
b.Menos de 37 años y 3 meses |
a.65 años
b.66 años |
2022 | a.37 años y 6 meses o más
b.Menos de 37 años y 6 meses |
a.65 años
b.66 años y 2 meses |
2023 | a.37 años y 9 meses o más
b.Menos de 37 años y 9 meses |
a.65 años
b.66 años y 4 meses |
2024 | a.38 o más años
b.Menos de 38 años |
a.66 años y 6 meses
b.65 años |
2025 | a.38 años y 3 meses o más
b.Menos de 38 años y 3 meses |
a.65 años
b.66 años y 8 meses |
2026 | a.38 años y 3 meses o más
b.Menos de 38 años y 3 meses |
a.65 años
b.66 años y 10 meses |
A partir de 2027 | a.38 años y 6 meses o más
b.Menos de 38 años y 6 meses |
a.65 años
b.67 años |
¿Te jubilas en 2018 o ya estás jubilado? , ¿Sabes que puedes tener una renta vitalicia gracias a Vittalias?
Consulta con nuestro equipo y ellos te guiarán para que tengas la jubilación que siempre habías soñado.
Vittalias, 30 años al servicio de la tercera edad.
Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.