Ahora puedes conseguir una mejor pensión gracias a la renta vitalicia inmobiliaria de Vittalias. Vende tu domicilio pero sigue viviendo en él mientras recibes una cuota económica mensual. Si tienes dudas, en Vittalias tenemos a tu disposición un equipo profesional que estará encantado de atenderte y ayudarte a calcular la renta vitalicia.
A estas alturas a pocas personas les cabe duda sobre lo comprometido que se encuentran los Estados para cumplir con las plataformas de pensiones que basan su operación en el sistema de reparto. Es por ello que desde hace años se busca una fórmula para aliviar los efectos sobre el fisco. Una opción muy válida es la adoptada para las pensiones en Suiza.
Suiza ha sabido balancear paulatinamente el peso que en otros países recae sobre los presupuestos estatales, dado el déficit crónico que provoca la no vigencia de los fundamentos sobre los que se erige el sistema de pensiones público. Es así como el sistema suizo reposa en tres pilares que han servido para lograr pensiones dignas.
Funcionamiento del sistema de pensiones en Suiza
Estos pilares que ha desarrollado la previsión social suiza se basan en recortar la preeminencia de la pensión pública y favorecer con alicientes fiscales los aportes individuales que se capitalizan y que complementan el monto mínimo que garantiza el otorgamiento que corresponde a la previsión estatal.
Este primer pilar o segmento de rentas busca cubrir las necesidades básicas vitales. En muchos casos no alcanza para conservar el estilo de vida que los jubilados lograron durante su etapa productiva. Esa preservación de estatus debe lograrse –y así lo entienden los suizos– a través de las plataformas de los aportes individuales adicionales que se les denominan Previsión Profesional.
Este segundo pilar se nutre de los aportes de empleados y empleadores, capitalizando recursos que son reservados para el momento de jubilación, por lo que su liquidez y disposición es celosamente restringida a través de la ley. Esto puede que no sea una garantía en sí misma; sin embargo, distribuye el riesgo.
El tercer pilar lo constituyen aquellos ahorros que, a título personal y voluntariamente, quieran acumular los trabajadores desde cualquier edad de su etapa productiva. Esto no aplica de forma obligatoria; no obstante, el Estado prevé consideraciones fiscales para los montos dedicados a este propósito como aliciente para los que desean mayores holguras económicas para los años dorados.
Pensión media, mínima y máxima en Suiza
Los conceptos de pensión media, mínima y máxima en Suiza en realidad no aplican, ya que la tasa de conversión (factor para el cálculo) siempre está en función de los fondos acumulados y no se establecen cotas inferiores o superiores. Quienes más aportan recibirán un monto mayor y viceversa, sin limitaciones.
De hecho, bastaría con aportar solo un año para hacerse acreedor a una pensión en Suiza, solo que por supuesto el monto sería irrisorio. Las edades para optar por la jubilación actualmente llegan a 64 años para las damas y 65 para los caballeros. Para lograr el 100 % de la cuantía de la pensión es menester acumular 43 o 44 años cotizando, dependiendo del sexo.
Igual que en otros países, existe la posibilidad de jubilarse anticipadamente –solo dos años antes en el sector público–, en cuyo caso cabe una rebaja proporcional al monto de la pensión. En cambio, si se decide postergarla se disfrutará de un aumento que puede llegar a 30 % cuando ese retraso supere los cinco años.
Pensiones compartidas para las parejas
Otra particularidad del sistema de pensiones en Suiza es que las parejas comparten los montos de las pensiones; es decir, se hace un cálculo conjunto y se otorga esa totalidad a partes iguales entre ambos miembros.
En términos generales la pensión de jubilación en Suiza busca garantizar una tasa de sustitución del 60 %.
Pensión media
Para saber cuánto es la pensión media en Suiza tenemos que considerar que lo otorgado por el sector público (Previsión Estatal) cubre entre 16 y 31 % del salario medio, que traducidos a montos absolutos actualmente oscilaría entre 1195 y 2390 francos suizos.
Esto se complementaría con lo capitalizado en Previsión Profesional y, si acaso se contrató, lo previsto en planes privados adicionales.
La pensión media de jubilación en Suiza se ve afectada también por los aportes al sistema de Previsión Profesional, en donde el trabajador cotiza conjuntamente con el empleador.
Calcula tu renta vitalicia aquí
Diferencia entre el sistema de pensiones suizo y español
Como hemos visto, existen marcadas diferencias entre el sistema suizo y el español. España financia sus pensiones basándose exclusivamente en los aportes de los trabajadores activos, tal como lo receta el sistema de reparto. Al ser insuficientes, el presupuesto estatal español cada año abulta esta partida –que crece exponencialmente– para poder cumplir con los jubilados.
Suiza ya ha recorrido la vía de diversificar este financiamiento con la implementación y promoción de los tres pilares mencionados, dependiendo cada vez en menor medida de los fondos provenientes de los trabajadores activos. Claro que este supone otra clase de riesgos que, de hecho, la sociedad suiza ya ha advertido.
Variabilidad de los montos
A medida que la Previsión Profesional abarca mayor proporción en las pensiones en Suiza, cobra mayor fuerza la tesis de que sus montos no pueden mantenerse invariables en el tiempo. Esto representa un problema tanto en Suiza como en España, dado que los jubilados siempre aspiran a que sus pensiones aumenten a ritmos que por lo menos sobrepasen la tasa de inflación.
La buena noticia para quienes han compartido su vida laboral en Suiza y España es que los suizos, a pesar de no pertenecer a la comunidad europea, mantienen acuerdos internacionales muy claros para lo relacionado con las pensiones y jubilaciones. Es así como cualquier persona puede contar con una pensión en Suiza para extranjeros, dependiendo de su lugar de residencia y las cotizaciones que sume su expediente.
Mejora tu calidad de vida y tus ingresos mensuales gracias a la Renta Vitalicia
La forma en que se abordan las pensiones en Suiza debe llamar nuestra atención y poner más empeño en procurar fuentes de ingresos propias en la etapa productiva para ganar en tranquilidad económica al llegar a la vejez. La mala noticia es que esto supone sacrificar algo más de lo aportado hasta ahora.
Lograrlo dependerá del número de años que dediquemos recursos a este propósito. No obstante, quienes no tuvieron esta previsión pero poseen una vivienda propia pueden lograr un complemento a sus pensiones a través de una renta vitalicia lograda desde la cesión de la nuda propiedad de su inmueble.
En la mayoría de los casos una vivienda propia constituye una significativa parte del patrimonio personal, es por ello que hace mucho sentido obtener liquidez a su cargo pero sin necesidad de abandonarla, como pasaría en una venta simple.
La cesión de la nuda propiedad permite seguir disfrutando de nuestra residencia mientras garantizamos ingresos adicionales vitalicios. En Vittalias gustosamente te explicamos sin ningún compromiso cómo puedes hacerlo hoy mismo.