[vc_row][vc_column][vc_column_text]Guía para escoger el plan de pensiones
Con una oferta de planes de pensiones cada vez mayor y más diversificada, la elección del producto más adecuado puede convertirse en un auténtico quebradero de cabeza:
Perfil de riesgos. Aportaciones mínimas. Comisiones por traspaso. Activos a corto y largo plazo…son muchos los factores a tener en cuenta a la hora de escoger un planes de pensiones.
Por ello, para ayudarte a tomar la decisión más acertada en base a tus circunstancias, hoy en Vittalias te contamos las claves más importantes para sacar el mayor partido a tus ahorros ¿empezamos?
Te encuentras cerca de la jubilación y te planteas cómo obtener una mejor pensión? Descubre nuestra renta vitalicia, donde puedes vender tu casa, seguir viviendo en ella de por vida y tener una pensión mensual extra para que vivas como siempre habías soñado.
Antes de nada…
¿En qué consiste exactamente un plan de pensiones?
Un plan de pensiones consiste en un producto financiero de ahorro a través de la inversión en un fondo gestor.
El sistema es sencillo: se realizan aportaciones periódicas y el fondo gestor se encargar de aumentar la rentabilidad de ahorro.
Una rentabilidad de los ahorros que depende del mercado financiero. Por lo que, dependiendo del riesgo, se podrán tener mayor o menor rentabilidad.
Así, los ahorros y sus beneficios se recuperan en el momento de la jubilación o de contingencias tales como enfermedad, incapacidad o desempleo.
Claves para elegir el mejor plan de pensiones
Este producto se ha comercializado por las entidades intermediarias con el impulso del Gobierno, por lo que los ganchos comerciales pueden condicionar la decisión. Pero nada más lejos de la realidad: es importante no dejarse llevar por las atractivas bonificaciones, que siempre tienen consecuencia como una permanencia de incluso tres años y traspasos considerables.
Entonces ¿qué debes tener en cuenta?:
Una planificación y asesoría experta
Las decisiones financieras inciden de manera directa en la calidad de vida. Y para evitar problemas la mejor herramienta es la información ,un asesoramiento experto personalizado en base a la situación actual y las perspectivas de futuro.
Y es que la planificación financiera es imprescindible, así como tener en cuenta las posibles contingencias. En este sentido, el plan de pensiones se trata de un producto complejo, cuyo funcionamiento solo es posible comprender por expertos.
Dicho esto, es recomendable huir de las planificaciones a corto plazo, cuya idea de rentabilidad puede ser sesgada y depender de factores externos.
Se puede elegir más de un plan de pensiones
¿Sabías que puedes repartir tus ahorros entre planes de distinta categoría? Así podrás diversificar tu inversión e incrementar el rendimiento a medio plazo. Invertir en renta fija, variable o mixta al mismo tiempo rebaja la volatilidad y el riesgo de pérdidas .
El riesgo cambia según la edad
De joven, se recomienda asumir mayores riesgos, sin embargo, a medida que la edad aumenta es mejor optar por productos más conservadores.
¿Cuándo es mejor pagar la aportación?
Las aportaciones periódicas son un 2% más rentables que las concentradas en una sola para minimizar la factura de Hacienda.
Rentabilidad media histórica
A partir de los cinco años se puede obtener una idea aproximada de la rentabilidad del plan de pensiones.
Aportación recomendada
- Antes de los 35 años=10% de la nómina
- Entre 35 y 50 años=20%
Como verás, estas claves puedes ayudarte a elegir el más de pensiones más realista y adecuado a tus objetivos financieros.
Así, cabe recordar que la elección no se trata de una decisión estática y la rentabilidad varía, por lo que es necesario adaptarse y si es necesario, traspasar el plan de pensiones.
Un traspaso que no debe estar únicamente sujeto a las bonificaciones, ya que hoy puede ser rentable, pero mañana no.
Necesito unos ingresos extra a mi pensión y el plan de pensiones no es lo más adecuado para mí…¿qué puedo hacer?
Una vez ponderada la posibilidad, si resulta que ningún tipo plan de pensiones no es lo más adecuado debido al riesgo y complejidad que entraña, existen otras opciones que pueden resultar interesantes a la hora de obtener unos ingresos extra a tu pensión, en este sentido, en Vittalias te ofrecemos la renta vitalicia inmobiliaria, donde puedes vender la nuda propiedad de tu casa y vivir en ella de por vida a cambio de una renta mensual de por vida.
La renta vitalicia te permite obtener sin riesgos y de manera estable un complemento a tu pensión para que disfrutes de la maravillosa etapa de la jubilación.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][/vc_row][vc_column][/vc_column][vc_column_text]
Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
[/vc_column_text]